Estatal
Se está estudiando la propuesta incrementos salariales para el Poder Ejecutivo
Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Se está estudiando la propuesta incrementos salariales para el Poder Ejecutivo
13 de Noviembre de 2025 18:17 /
Hylcia TrujanoEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, confirmó que los diputados ya analizan a detalle el Presupuesto 2026 enviado por el Gobierno del Estado, particularmente el apartado que contempla incrementos salariales del 6 por ciento para la burocracia, anunciado por la gobernadora Rocío Nahle García.
Aclaró que dicho aumento aplica exclusivamente para trabajadores del Poder Ejecutivo y afirmó que el Congreso podría realizar ajustes en lo relativo a los sueldos de altos funcionarios.
“Estamos estudiando la propuesta y lo que tengamos que modificar lo vamos a hacer”, expresó Bautista Hernández, al ser cuestionado sobre si se avalarán los ajustes salariales incluidos en el proyecto presupuestal.
Sin embargo, comentó que los servidores públicos enfrentan una alta carga laboral.
“Como que traen una obsesión con la Gobernadora. Aquí traigo datos de estados como Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco o Chihuahua, donde hay sueldos de más de 100 mil pesos. Me gustaría que fueran servidores públicos, de toda la carga que traemos (…) yo diario transfiero recursos a enfermos”.
Incluso, sugirió que se pregunte a la secretaria general del Sindicato Único de Empleados del Ayuntamiento de Veracruz, Estela Fentanes Jiménez, “por qué gana más de 350 mil pesos mensuales”.
En otro tema, con relación a las irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2024, coincidió en que la sociedad exige sanciones reales contra quienes hayan cometido daño patrimonial.
Refirió que ha sostenido reuniones con la titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos, y con la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, para dar seguimiento a los casos turnados a la Fiscalía Anticorrupción.
“No es una obsesión de meter al bote a alguien, pero la sociedad cuestiona el papel del ORFIS y de la Fiscalía. Ya platiqué con ambas y también con la titular de la Fiscalía Anticorrupción, Stephany Rosas Méndez, a quien le pedí dignificar esa parte tan importante de la procuración de justicia, porque muchos piensan que hay acuerdos bajo la mesa”.
Enfatizó que personalmente da seguimiento a una carpeta de investigación contra una empresa xalapeña señalada por obras de mala calidad en comunidades de Pajapan y Benito Juárez.
“La carpeta está por concluirse. Si no devuelve el recurso, se van a dar cuenta de que la van a detener”, advirtió.
También informó que continúan los encuentros regionales con ediles de los 212 ayuntamientos, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, encabezada por Delia González, con el fin de exhortar a los cabildos a mantener la unidad y ejercer los recursos públicos con responsabilidad.
Los trabajos han recorrido Xalapa, Orizaba y Veracruz, y próximamente se desarrollarán en la zona sur del estado.




