Estatal

Prevén inverno no tan frío en Veracruz, sin embargo, continuarán heladas en partes altas

11 de Noviembre de 2025 13:53 /

Javier Laertes

El evento de “La Niña” está presente y se prevé dure un periodo corto entre diciembre de 2025 a febrero de 2026, con una intensidad débil lo que deriva en que las temperaturas no sean tan bajas adelantó el jefe del departamento de Fenómenos Atmosféricos José Llanos Arias.

El especialista dependiente de la Secretaría de Protección Civil del Estado, puntualizó que se estima que sus impactos no sean tan significativos, lo que puede favorecer una conclusión del presente año con condiciones no tan frías y lluvias acumuladas iguales o mayores al promedio.

Es por lo anterior que insistió en que no se prevé un invierno tan frío para la entidad, a diferencia de otros años.

“Si bien este año no será tan frío, sí puede ser diferente en cuanto a los años anteriores donde hemos tenido periodos de ambiente cálido importante; en esta ocasión se está observando que podría ser un poco más balanceado el digamos la presencia de periodos fríos con periodos cálidos, pero no tan significativos en lo que respecta para los meses de invierno”, detalló.

Mencionó que el escenario para el presene mes de noviembre y diciembre sigue siendo de ambiente no tan frío de lo habitual, con precipitaciones acumuladas iguales o superiores al promedio, lo que podría generar heladas en las partes altas.

“Con la probabilidad de que ocurran, pues con mayor frecuencia heladas en las partes altas de las regiones del estado veracruz, como las faldas del pico de orizaba, la peña del cofre de perote, o sea, se mantiene esta posibilidad y repito, al mantenerse estas actualizaciones, pues nos da, digamos, un poco más de confianza de que esto pueda ocurrir. y en cuanto a las lluvias, bueno, pues podríamos tener lluvias dentro o por arriba del promedio. precisamente el hecho de que tengamos condiciones para lluvias durante los meses del invierno nos da esta posibilidad de que se presenten heladas”, explicó.

Finalmente, exhortó a la población permancer atenta a los llamados y avisos que emita la autoridad protección civil estatal y municipal, así como dar seguimiento a los canales oficiales respecto a las actualizaciones de los fenómenos meteorológicos.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez