Estatal

Cañeros veracruzanos Veracruz beneficiados con aranceles a la importación de azúcar al país

11 de Noviembre de 2025 13:33 /

Javier Laertes

Veracruz es el principal productor de caña azúcar del país, por lo que el decreto que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de aplicar aranceles del 156 y hasta el 210 por ciento a la importación del endulzante al país beneficia a los productores de la entidad.

La gobernadora Rocío Nahle García señaló lo anterior y reconoció las acciones de la priemera mandataria del país, con lo que el precio del azúcar podrá recuperarse, así como también fortalece la economía local y la soberanía alimentaria.

“Emitió un decreto para modificar los aranceles, los impuestos para toda el azúcar que entra al país, que viene de otras partes, el azúcar que entra va a tener un impuesto del 156, hasta el 210 por ciento, eso para nosotros cómo nos benficia, Veracruz es el estado productor número uno de caña de azúcar, tenemos 19 ingenios y el precio del azúcar se había desplomado por toda la entrada del endulzante que entraba de muchas partes”, explicó.

Por ello reiteró el reconocimineto a la postura de la presidenta mexicana, para proteger al campo veracruzano y a los trabajadores del sector cañero, sin afectar el precio a la població del país.

“Estas son muy buenas noticias, es parte de la política tranaformadora que nuestra presidenta escucha. Esta medida significa justicia para nuestros productores. El azúca veracruzana volverá a tener un precio digno y con ello se asegura el bienestar de miles de familias que viven de esta noble actividad”, manifestó.

Y es que solo en territorio veracruzano se encuentran 19 ingenios operando, los cuales sostienen a miles de familias, mismas que se había visto afectadas por la caída del precio del endulzante mexicano, ante la importación de este producto proveniente de países como Brasil.

COLUMNAS

Focus Group
Jorge Ramón Rizzo
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez