Estatal

Filtración de acuerdos de Regidurías genera inconformidad en partidos políticos; OPLE accede a investigar

11 de Noviembre de 2025 12:08 /

Cinthya Trinidad

Partidos políticos externaron su inconformidad por la filtración de los acuerdos para la asignación de regidurías, mismos que desde el pasado sábado comenzaron a circular en redes sociales y medios de comunicación, previo a ser aprobados.

La noche del pasado lunes, el OPLE Veracruz sometió a votación los listados, sin embargo, durante el encuentro, las representaciones de Morena, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), se quejaron por la filtración de las listas con los acuerdos, algo en que los tres coincidieron, es poco profesional.

“En el 21 pasó, es una conducta sistemática, acuerdo que sale, acuerdo que se ventila, acuerdo que estamos revisando, construyendo, lo tienen en el norte, en el sur, en el centro, en Las Altas Montañas, y eso habla de una falta de profesionalismo muy grave (…) evitemos este tipo de filtraciones porque lo único que denota, es falta de profesionalismo”, expreso Gabriel Zuñiga, de Morena.

Al hacer uso de la voz, la representación del PAN, en la persona de Ana Ledezma, coincidió con lo expuesto por su par morenista, y sumó que al haber este tipo de filtraciones de “alguna oficina”, se genera incertidumbre y falta de confianza.

“A nosotros como partidos políticos nos genera un teléfono descompuesto con tantos hombres y mujeres que trabajaron en las elecciones y que por supuesto tiene un derecho legítimo de ocupar un cargo como regidores. Yo si pediría de manera muy respetuosa que se pudiera turnar este asunto a Contraloría Interna para determinar quién fue la persona que filtró estos documentos y que no vuelva a ocurrir”, declaró.

Por su parte, Dinorah Navarrete, del PT acotó que lo sucedido es una falta de profesionalismo siendo los principalmente afectados los partidos políticos debido a la incertidumbre con relación a la asignación de esas regidurías.

Tras las expresiones de los partidos mencionados, la Consejera Presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo respondió que ya se habían tomado cartas en el asunto pues informó que se pidió a la Secretaría Ejecutiva realice las pesquisas correspondientes y se gire una recomendación al personal para que den cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades de Servidores Públicos.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Focus Group
Jorge Ramón Rizzo