Estatal

Congreso de Veracruz ajusta formato de comparecencias en el marco del primer informe de Rocío Nahle

06 de Noviembre de 2025 18:13 /

Hylcia Trujano

Se aprobó el calendario y formato para las comparecencias de quienes integran el gabinete del Estado, quienes presentarán sus informes de labores correspondientes al primer año de gestión de la gobernadora Rocío Nahle García.

La principal modificación será la reducción del tiempo total de cada comparecencia, con el propósito de hacer más ágil y productivo el ejercicio de rendición de cuentas.

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista Hernández, explicó que las sesiones tendrán una duración máxima de tres horas, de las cuales 20 minutos estarán destinados a la exposición inicial del titular de cada dependencia y el resto a la participación de los grupos parlamentarios.

“Queremos simplificar el proceso y evitar repeticiones. El objetivo es que las comparecencias sean más productivas y no un trámite prolongado”.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Naomi Santos, detalló que el nuevo formato homologa el esquema utilizado en el Congreso de la Unión, permitiendo que cada bancada coordine la intervención de sus integrantes.

En el caso de Morena, la fracción mayoritaria, se determinará si participarán tres diputados distintos por ronda o una misma persona en las tres etapas de preguntas.

La legisladora enfatizó que estos ajustes no limitan el ejercicio de fiscalización; al contrario —dijo— buscan asegurar la presencia y participación de quienes conforman el Congreso,
ya que en años anteriores la duración excesiva generaba ausentismo.

Asimismo, comentó que tras el ejercicio habrá un lapso de 48 horas para la ampliación de respuestas por escrito en caso de que queden dudas de temas en específicos.

Las comparecencias se realizarán del 18 al 28 de noviembre. El 30 de noviembre, la gobernadora Rocío Nahle García desde donde ampliará la exposición de trabajo realizados.

COLUMNAS

Focus Group
Jorge Ramón Rizzo
La política en rosa
Elsbeth Lenz