SEV y Ayuntamientos buscan espacios alternativos para retorno a clases en municipios afectados por lluvias
Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
SEV y Ayuntamientos buscan espacios alternativos para retorno a clases en municipios afectados por lluvias
05 de Noviembre de 2025 10:30 /
Javier Laertes
Ante las afectaciones en escuelas del norte del estado por las lluvias, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), trabaja en coordinación con las autoridades municipales para ubicar inmuebles alternativos y seguros para que los menores y jóvenes estudiantes puedan regresar a clases.
La titular de la dependencia Claudia Tello Espinosa señaló lo anterior y explicó que el retorno a las actividades escolares en las zonas afectadas, se realizará de manera “paulatina” siempre que haya condiciones para asegurar la integridad de la comunidad educativa.
Por lo anterior, reiteró que giró instrucciones a los directivos de las escuelas afectadas, coordinarse con los Ayuntamientos para ubicar y habilitar espacios alternativos para las clases.
“Tras las afectaciones por las recientes lluvias en los municipios del norte del estado, la Secretaría de Educación de Veracruz coordina un regreso paulatino y seguro a clases, a partir del lunes tres de noviembre, el objetivo garantizar la integridad de la comunidad educativa y la continuidad del ciclo escolar. En los planteles que resultaron dañados he instruido a los directivos de todos los niveles a trabajar con las autoridades municipales, para identificar y habilitar espacios alternos donde puedan desarrollarse las actividades académicas”, puntualizó.
Por lo anterior, recomendó a la población en general de la zona norte, así como a los maestros especialmente de los municipios afectados estar atentos a los canales oficiales para conocer el avance del proceso de reincorporación a las actividades académicas.
“Reitero el llamado a madres, padres y personal docente y directivo, a mantenerse atentos a las indicaciones oficiales, sobre el proceso de reincorporación, cada docente que se incorpora o regresa hoy a su escuela, lleva consigo una gran responsabilidad, formar ciudadanos con valores, con conciencia social, con sentido de comunidad y con amor por su país”, apuntó.
La responsable de la educación en la entidad, mencionó que en lo que se refiere a las acciones de rehabilitación y reconstrucción de los planteles afectados, la Secretaría de Educación Pública (SEP), planteó una estrategia que contempla estas acciones.
“De manera paralela se realizarán trabajos de restauración y rehabilitación de las escuelas con daños estructurales, bajo la estrategia de la Secretaría de Educación Pública”, destacó.
Y es que son alrededor de 453 escuelas que sufrieron algún daño durante las inundaciones generadas por las lluvias del pasado mes de octubre, de las cuales 111 enfrentan daños importantes en infraestructura.




