Estatal

Presupuesto del OPLE Veracruz para 2026 por arriba de $734 mdp; contempla posibilidad de elecciones extraordinarias

01 de Noviembre de 2025 14:36 /

Cinthya Trinidad

Para 2026, el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Veracruz proyectó su presupuesto en $734 millones 477 mil 677 pesos donde contempla la posibilidad de elecciones extraordinarias en Tuxpan y otras que pudieran derivar de alguna sentencia de tribunales, con respecto al proceso electoral municipal.

Lo anterior, fue señalado por la Consejera Presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, quién detalló que además se considera el apoyo para las asociaciones que buscan conformarse como partidos políticos.

"Nosotros ya presentamos al ejecutivo nuestro anteproyecto de presupuesto, le corresponde al Congreso del Estado, la aprobación (...) si se contempló esa elección-Distrito Electoral local de Tuxpan- inclusive contemplados algunas posibles municipales extraordinarias, gracias a Dios, los tribunales todavía no han considerado una elección extraordinaria, ya nos quedan muy pocos municipios, pareciera ser que en el ámbito de elecciones municipales no tendremos ninguna extraordinaria pero hasta que no tengamos la última determinación", declaró.

Rinden protesta nuevas consejerías del OPLE Veracruz

Esta tarde, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, tomó protesta de ley a los nuevos integrantes del Consejo General, Ghandi Olmos y Cathia Castillo; de manera previa, el Vocal Ejecutivo Local del INE Veracruz notificó los nombramientos a ambos.

"Se suman a los trabajos de este organismo público local electoral al cierre de este trimestre todavía tenemos muchas actividades que desarrollar, tenemos pendientes la asignación de regidurías, tenemos que desarrollar las asambleas de las agrupaciones políticas para ser constituidas como partidos políticos, el OPLE sigue trabajando todavía en estos temas electorales", remarcó.

COLUMNAS

FALANGES
Luis Adalberto Maury Cruz
Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
ColumnaSinNombre
Pablo Jair