Estatal
Preservando las tradiciones, colorido altar de la cultura totonaca en la celebración de Xantolo del IPE
Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Preservando las tradiciones, colorido altar de la cultura totonaca en la celebración de Xantolo del IPE
31 de Octubre de 2025 12:31 /
Hylcia TrujanoA fin de preservar las tradiciones que fortalecen la identidad cultural del pueblo veracruzano, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) llevó a cabo, por séptimo año consecutivo, su tradicional celebración de Todos Santos, se elaboró un colorido altar que avoca la cultura totonaca.
En esta edición, el evento contó con la participación artística de la muestra teatral “Ay Calavera Catrina”, presentada por estudiantes del taller de danza folclórica de la Escuela Industrial “Concepción Quiroz Pérez”, quienes ofrecieron un espectáculo alusivo a la temporada.
Durante el acto, el director general del IPE, Luis Octavio Hernández Lara, destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que enaltecen la identidad de México y fomentan la unión entre generaciones.
“Esta tradición única en nuestro país nos recuerda, como escribió Octavio Paz, que la muerte ilumina nuestra vida. Esta festividad tan vistosa, tan llena de color, sabores y alegría, es una muestra contundente de que la muerte no es el fin, porque nuestros seres queridos siempre estarán aquí con nosotros”, expresó.
Asimismo, se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida a causa de las recientes lluvias registradas en la zona norte del estado.
En ese sentido, Hernández Lara comentó que, como muestra de solidaridad, el Instituto enviará un segundo cargamento de ayuda humanitaria a las familias afectadas por estos fenómenos naturales, en acompañamiento a las acciones emprendidas por la gobernadora Rocío Nahle García.
“Con el apoyo del personal del IPE hemos enviado ya una gran cantidad de víveres, y en estos días estamos por enviar un segundo cargamento. Lo hacemos porque creemos que el afecto debe ser también efectivo”.




