Estatal

Inicia servicio Ulúa en Veracruz y Boca del Río, próximamente en Coatzacoalcos y Xalapa anuncia gobernadora Nahle

31 de Octubre de 2025 12:20 /

Javier Laertes

Este viernes iniciaron operaciones 102 unidades de transporte público para pasajeros de la línea “Ulúa”, que darán servicio en diversas rutas en la conurbación Veracruz – Boca del Río, donde en el marco del programa de la modernización del transporte público también se llevará a cabo en Coatzacoalcos y Xalapa.

La gobernadora Rocío Nahle García señaló lo anterior en el marco del banderazo de salida de esta nueva línea de autobuses híbridos, que buscan mejorar la calidad del servicio para la población.

Es así y como adelantó la mandataria estatal, en la última semana del mes de octubre estarían operando estas unidades que fueron traídas desde China, las cuales cuentan con operadores capacitados específicamente para estos vehículos que además ayudarán a disminuir la contaminación y cuidar el medio ambiente.

Asimismo, destacó la disposición de los concesionarios con quienes a través del diálogo, lograron consolidar este programa que planteó desde que inició su responsabilidad como gobernadora ante la necesidad de brindar un transporte digno y de calidad a los ciudadanos de la zona, así como a los turistas.

“A menos de un año hoy estamos concretando algo que era muy importante para nuestro estado, en enero nos sentamos con todos los concesionarios y empezamos a platicar, era importante avanzar y modernizar en la movilidad en Veracruz y que habíamos decidido iniciar en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río por el número de usuarios, por el rezago que había también de muchas unidades y por la necesidad de ofrecer un mejor servicio a todos los veracruanos y sobre todo a los visitsantes”, destacó.

La Jefa del Ejecutivo del Estado adelantó además que se trabaja para llevar la modernización del transporta a Coatzacoalcos, así como a la capital veracruzana, a Xalapa.

Mecionó que en Coatzacoalcos operarán con la denominación de “Quertzalli” y serán similares a los “Ulúa”, mientras que en Xalapa se analaiza el tipo de unidades que circularán, pues deben adaptarse a la topografía de la ciudad.

“Esta es la punta de lanza para iniciar también el cambio en transporte en Coatzacoalcos y Xalapa, en Coatzacoalcos también se hizo un análisis y también aplican los híbridos y creo que también ya estamos por firmar con ellos para el servicio que se llamará Quetzalli, aquí servicio Ulúa y el de Xalapa, Xalapa las condiciones de potencia son distintas y también ya nos indicaron de acuerdo al cálculo, cuáles son los veículos que se requieren y con esto las tres principales ciudades que manejan un gran número de transporte urbano, ir avanzando, apoyarlos, caminar para modernizar nuestro servicio de transporte urbano”, explicó.

El servicio “Ulúa”, cuenta en este momento con 102 unidaes híbridas que funcionan con diesel y electricidad, lo que los hace más amigables con el medio ambiente, por ello circulan en países de europa, así como algunos estados del país; explicó que los usuarios podrán pagar su pasaje a través de tarjetas, sin embargo, los primeros días mientras llegan las tarjetas el pago podrá ser en efectivo.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
ColumnaSinNombre
Pablo Jair