Estatal

De 212 municipios de Veracruz, solo 5 cuentan con Atlas de Riesgo actualizado señala diputado Ramón Díaz

29 de Octubre de 2025 12:56 /

Javier Laertes

En Veracruz de los 212 municipios apenas cinco cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado señaló el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila.

Por lo anterior el legislador hizo un llamado a las próximas administraciones municipales para que elaboren su Atlas de Riesgo dentro de los primeros 90 días de gestión, a partir de enero de 2026, con el fin de fortalecer la prevención ante desastres naturales y emergencias.

Recomendó que durante el proceso de entrega – recepción municipal, se registre como asunto prioritario la falta de este instrumento, de modo que las nuevas autoridades lo integren de inmediato en sus primeros tres meses de gobierno.

“El Atlas de Riesgo permitirá conocer las capacidades operativas para responder ante cualquier emergencia, desde epidemias o fugas de gas, hasta deslaves o inundaciones”, apuntó.

Díaz Ávila resaltó que se trata de una herramienta indispensable para identificar zonas vulnerables y establecer rutas de evacuación o refugios seguros, para evitar situaciones de riesgo para la población.

“La mayoría de los municipios atienden los siniestros con acciones empíricas, sin diagnóstico ni planeación. No tienen mapas de riesgo ni albergues seguros identificados”, señaló.

Lamentó que los Ayuntamientos salientes no elaboraron sus atlas, como se constató recientemente en la zona norte del estado tras las inundaciones, donde las autoridades locales solo pudieron aplicar acciones paliativas.

Finalmente, destacó que cuando una empresa o local incumple con las reglas de protección civil, son multados, sin embargo, nadie sanciona a las autoridades municipales cuando no cumplen con su trabajo.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz