Estatal
Con responsabilidad y sin complicidades se atenderá la Cuenta Pública 2024: Esteban Bautista
Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Con responsabilidad y sin complicidades se atenderá la Cuenta Pública 2024: Esteban Bautista
28 de Octubre de 2025 16:11 /
Con responsabilidad y sin complicidades se atenderá la Cuenta Pública 2024: Esteban BautistaHylcia Trujano
El diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, confirmó que la Cuenta Pública correspondiente al último año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez será aprobada bajo reserva, lo que implica que las observaciones realizadas por los órganos fiscalizadores deberán ser solventadas y, en caso contrario, se aplicarán sanciones conforme a la ley.
En entrevista, explicó que, aunque la mayoría parlamentaria de Morena respaldará el dictamen, no se encubrirán posibles irregularidades administrativas señaladas tanto por la Secretaría de Fiscalización (SF) como por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
"Yo no solapo a nadie (…) quien tenga que responder, tendrá que responder", enfatizó.
A decir del diputado, los órganos técnicos detectaron observaciones millonarias en recursos estatales y municipales correspondientes a dicho ejercicio fiscal, 1 mil 113 millones de pesos, detectados por la Secretaría de Fiscalización y 2 mil 372 millones de pesos, observados por el ORFIS.
Las cifras comprenden diversas dependencias y ayuntamientos, relacionadas con recursos provenientes de hidrocarburos, agua y operaciones marítimo-terrestres.
Al respecto, Bautista Hernández reconoció que la Secretaría de Salud (SS) figura entre las dependencias más observadas, por lo que exfuncionarios serán citados para rendir cuentas.
"Tendrán que ser citados los exfuncionarios para que respondan lo que a su interés convenga", expresó.
El presidente de la Jucopo precisó que, una vez aprobada la Cuenta Pública bajo reserva, el ORFIS mantendrá la facultad de exigir la devolución de recursos, otorgando a exfuncionarios plazos para solventar, justificar o reintegrar los montos observados.
"Si no devuelven el recurso, la ley se aplica", afirmó.
Ante el cuestionamiento de si este procedimiento pudiera interpretarse como un intento de limpiar la imagen del exgobernador García Jiménez, Bautista Hernández insistió en que el Congreso actuará con responsabilidad y sin complicidades.
"En gobiernos anteriores hubo funcionarios que nunca debieron estar, y hoy enfrentan observaciones",recordó.
En otro tema comentó que en tanto el Congreso revisa la Cuenta Pública, la emergencia por inundaciones en la zona norte demanda acciones legislativas inmediatas, por lo que, sostuvo, "estamos focalizados al 100 % en sacar adelante la zona norte. La gobernadora ha estado ahí desde el primer momento".
Asimismo, aclaró que los procesos legislativos continúan dentro de los plazos legales establecidos, "tenemos hasta 2027 para armonizar la ley, el trabajo legislativo continúa".




