Estatal

Avanza limpieza y reconstrucción en el norte de Veracruz, lluvias dejaron más 24 mil viviendas afectadas

27 de Octubre de 2025 10:38 /

Javier Laertes


Las lluvias del pasado diez del presente mes de octubre dejaron alrededor de 24 mil viviendas afectadas solo en Poza Rica y Álamo, así como caminos dañados por lo que los trabajos de limpieza y reconstrucción continúan con avance importante estos 17 días mencionó la gobernadora Rocío Nahle García.


La Jefa del Ejecutivo del Estado mencionó que desde el inicio de la contingencia se implementaron acciones de apoyo a la población, donde detalló que en Poza Rica se cuantifican alrededor de 15 mil casas con afectación, mientras que en Álamo más de nueve mil.


“A 17 días yo día tiempo récord, hemos ido saliendo de los trabajos de limpieza, de reconstrucción que dejó un temporal muy fuerte en toda la huasteca nacional, a 17 días más de 15 mil viviendas por así decirlo en Poza Rica, más aproximadamente nueve mil en Álamo que son las zonas más afectadas de la conurbación se vieron completamente inundadas, hoy hay un avance muy significativo gracias al esfuerzo de todos”, apuntó.


Reconoció el respaldo de la federación, que através de la SEDENA y SEMAR, así como Guardia Nacional que en coordinación con SSP estatal, se brinda el respaldo a la población afectada, así como con los puentes aéreos se llevó ayuda a las zonas de difícil acceso.


Destacó que para las acciones de limpieza y reconstrucción la maquinaria del Estado se traslado a la zona afectada, para dar mayor celeridad a los trabajos que permitan retornar a la normalidad.


“Toda la maquinaria del Estado está allá, de todos, maquinaria del Estado, está allá, volteos, máquinaria pesada, camiones, cocinas móbiles, todo se movió, así como también el Ejército, la Marina, la sociedad civil, asociación, la suma de todos, la ayuda incondicional de la presidenta”, detalló.


La mandataria estatal reconoció además la ayuda de otros estados del país, para seguir adelante con las acciones de trabajo donde se instaló el Centro de Comando en Poza Rica para atender las afectaciones, donde reconoció que la mayor afectación se presentó en la sierra de Huayacocotla donde cinco municipios quedaron incumunicados, donde se logró restablecer la comunicación.


“Todas las cabeceras en la sierra ya están comunicadas, se abrieron brechas, puentes portátiles, la SICT trajo puentes portátiles como es el caso de Ixhuatlán de Madero o se hicieron puentes provisionales, para poder comunicar Ilamatlán con Zontecomatlán”, señaló.


Y es que recordó que de más de 40 municipios que habían suspendido actividades escolares por esta situación, a 17 días sólo son ocho los que aún no retornan a las aulas.


“Ya se reanudaron las clases, porque al principio teníamos treinta y nueve municipios que estuvieron dos semanas sin clases, esta semana solamente ocho municipios continuan sin clases, que son precisamente los más afectados, los que todavía se están haciendo trabajos, donde todavía las escuelas se les está dando una supervisión, se está viendo su infraestructura, esto lo está haciendo la Secretaría de Educación y que también los maestros sobre todo indigenistas regresen a las aulas”, explicó.


Finalmente, la mandataria veracruzana dejó en claro que se continúa con las acciones y trabajo para retornar a la normalidad, luego de las lluvias que afectaron varios municipios del norte, así como de la huasteca.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Carpe Diem
Manolo Victorio