Estatal

Fideicomiso del Estado contará con mil millones de pesos para enfrentar contingencia en el norte por lluvias

22 de Octubre de 2025 11:53 /

Javier Laertes

El Fideicomiso del Estado contará con recursos del orden de los mil millones de pesos a finales del mes de diciembre para hacer frente a la contingencia, que generaron las lluvias en la zona norte de la entidad veracruzana adelantó la gobernadora Rocío Nahle García.

En entrevista en el municipio de Boca del Río en la inauguración del COMCEBU, la mandataria estatal dejó en claro que este Fideicomiso donde también se suman las aportaciones quincenales de prestación social de los trabajadores, cuenta con recursos de ahorros de la administración que permiten dar certeza.

Es por lo anterior, que dejó en claro que sin afectar el fondo de los trabajadores del Estado, a finales del presente año se contará con un recurso aproximado de mil millones de pesos para apoyar a la zona norte que fue azotada por las lluvias.

“El Fideicomiso se suma quincena con quincena para la prestación social de los trabajadores, porque ese es uno y para el fondo de reconstrucción nosotros estamos calculando que para el cierre de diciembre, porque también está dentro de las reglas contemplados, hemos ahorrado en otros gastos que se tenían superfluos, se suman a eso, ahorita estamos considerando más de mil millones de pesos que podemos tener a finales de diciembre”, apuntó.

La Jefa del Ejecutivo del Estado reiteró que no se trata de un tema económico, pues la prioridad es la limpieza y reconstrucción por lo que adelantó que se continuará con el trabajo coordinado con la federación para la reconstrucción de caminos que resultaron dañados.

“Pero lo he dicho, el problema no es económico, el tema no es de dinero, el tema es de trabajo, de limpieza, de reconstrucción y de atención, así me lleve un año, dos años cuando mucho en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos hacer”, mencionó.

Presidenta Claudia Sheinbaum
Anunció apoyos para reactivación

Asimismo, explicó que al momento continúan con el recuento de las afectaciones a infraestructura, viviendas, así como al campo, por lo que el objetivo del Estado y la federación es la reactivación de la región.

En ese tenor, mencionó que este día la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los programas que se aplicarán, para dar inicio a la reactivación económica de los sectores afectados los cuales se entregarán a partir de este jueves.

Y es que reconoció que en la entidad aún el municipio de Ilamatlán continúa incomunicado, así como 25 comunidades, por lo que el trabajo continúa para poder comunicar a todo el norte lo más pronto posible.

“Estamos reactivando, es de campo, es de comercio, son viviendas, hoy en la mañana la presidenta en la mañanera dio a conocer los programas que inician mañana precisamente de apoyo para la reactivación económica en algunos sectores, pero vamos a ir caminando en la reconstrucción de todo, incluso hoy en la mañana dan a conocer cuántas escuelas están dañadas, cuántos caminos todavía faltan por abrir, porque tenemos comunidades incomunicadas en Veracruz son 25 todavía, una cabecera municipal como Ilamatlán, en términos económicos decir una cifra exacta pues no, pero si vamos en diferentes sectores a la valoración”, finalizó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio
ColumnaSinNombre
Pablo Jair