Estatal

‘Apoyo a la Palbra’ se redireccionará para población afectada en el norte por lluvias

20 de Octubre de 2025 12:50 /

Javier Laertes

El programa “Apoyo a la Palabra” se redireccionará para apoyar a emprendedoras y emprendedores de la región norte que perdieron su patrimonio por las lluvias, adelantó la gobernadora Roció Nahle García.

La mandataria estatal mencionó además que esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer los primeros apoyos federales, destinados a los damnificados.

Por ello se desplegó en toda la zona afectada a los Servidores de la Nación, quienes realizan un censo vivienda por vivienda, para poder llevar a cabo la distribución de los apoyos, donde posteriormente se distriburán enceseres domésticos como son estufas, refrijeradores y colchones entre otros.

“El gobierno federal ya desplegó a los Servidores de la Nación para que casa por casa, levantar un censo para que inmediatamente esta semana la presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum haga llegar el primer apoyo para que las familias afectadas que dejaron de trabajar, que perdieron sus cosas, tengan algo para empezar a moverse, posteriormente también va a llegar el apoyo de enceres domésticos, refriigeradores, estufa, colchón, porque la gente perdió todo”, detalló.

La Jefa del Ejecutivo del Estado explicó que en lo que e refiere al programa estatal “Apoyo a la Palabra” este cuenta con recursos, por lo que se destinará para apoyar a pequeñas emprendedoras y emprendedores de las zonas afectadas por las lluvias en el norte de la entidad.

“También vienen los apoyos que ya estaba dando el gobierno del Estado de Ayuda a la Palabram Apoyo a la Palabra, yo ya lo estaba dando, entonces quedaba una parte en otras partes del estado, la estamos canalizando para estas zonas que sufrieron afectación, para las pequeñas emprendedoras, pequeños y pequeñas emprendedoras”, explicó.

Finalmente, la mandataria veracruzana dejó en claro que están enfocados en el trabajo para ayudar a la población afectada, sin “distraerse” en “provocaciones” que lejos de ayudar, perjudican el desarrollo del trabajo de ayuda.

“Todo esta trabajo se ha hecho sin destraernos, ni entrando en provocaciones, ni enganchándonos con otra situación que lejos de ayudar, perjudica”, finalizó.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez