Municipios
INAH señala la importancia de políticas urbanas sostenidas para proteger patrimonio histórico

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
INAH señala la importancia de políticas urbanas sostenidas para proteger patrimonio histórico
18 de Octubre de 2025 15:11 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La conservación del patrimonio arquitectónico debe formar parte de una política urbana integral, con continuidad técnica e institucional y no depender únicamente de acciones puntuales o voluntades individuales, sostuvo Fernando Miranda Flores, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En entrevista, el especialista explicó que el INAH mantiene diálogo con diversos municipios e incluso se prevé una próxima reunión con autoridades locales electas para exponer la necesidad de establecer mecanismos claros de gestión del patrimonio urbano.
La experiencia nos muestra que donde no hay continuidad en los criterios técnicos ni claridad en los objetivos, el patrimonio tiende a deteriorarse o ser modificado sin control, señaló.
Añadió que Orizaba representa un caso relevante en Veracruz por los avances logrados en años recientes, pero advirtió que dichos avances podrían verse comprometidos si no se mantienen las políticas de conservación.
Mencionó como ejemplos el Palacio Municipal y el Palacio de Hierro, cuya conservación ha requerido esfuerzo sostenido.