Estatal

Refuerzan acciones de salud en el norte del estado tras lluvias, llega titular de salud federal David Kershenobich

18 de Octubre de 2025 14:12 /

Javier Laertes

En el norte del estado se refuerzan las acciones sanitarias para resguardar la salud de la población afectada tras las intensas lluvias, por lo que se aplican vacunas contra el ténano, difteria, combinadas y BCG contra tuberculosis para descartar riesgos sanitarios.

Y es que este sábado arribó a Poza Rica el titular de la Secretaría de Salud federal David Kershenobich, junto con personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para inensificar las acciones de prevención para evitar brotes epidemiologicos.

La gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer lo anterior, donde puntualizó que se instaron 54 centros de atención en Poza Rica y Álamo, para la aplicación de las vacunas, además se llevan a cabo acciones de fumigación para hacer frente a los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que propaga el dengue.

Además se mantiene la distribución de cal para evitar infecciones y se atiende también la salud mental de la población, así como también se realiza una supervisión continua de los hospitales de la zona.

La Jefa del Ejecutivo del Estado, mencionó que estas acciones de vacunación y fumigación se aplican también en el resto de los municipios afectados en la zona de la sierra de Huayacocotla y en la huasteca del norte.

La mañana de este martes la mandataria estastal encabezó la reunión de evaluación en el Centro de Comando Permanente que se instaló el Poza Rica, donde participó el titular de Salud federal David Kershenobich, la titular de la Comisión Nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa, así como funcionarios, derales, estatales y del munucipio.

En sus redes sociales la mandataria veracruzana posteó:

Hoy arribó a Poza Rica el secretario de Salud del Gobierno de México David Kershenobich, con el equipo de Cofepris y prevención de riesgos sanitarios, con el propósito de intensificar la atención y el cuidado de las personas, para evitar brotes epidemiologicos.
Para ello se han instalado 54 centros de atención en Poza Rica y Álamo principalmente donde:
Se aplican vacunas de tétano, BCG, difteria, combinadas, etc.
Fumigación contra dengue y mosquitos
Distribución de cal para evitar infecciones
Atención a la salud mental
También se supervisan los hospitales
De igual manera se trasladan las vacunas y el programa de fumigación para los demás municipios y comunidades afectados, tanto en la zona de la sierra de Huayacocotla como en la huasteca en el norte.
Agradezco el apoyo y la atención brindada hacia los veracruzanos y veracruzanas.
Por Amor a Veracruz

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez