Municipios

Movilizaciones estudiantiles se extienden en la Universidad Veracruzana

15 de Octubre de 2025 12:38 /

Orizaba, Ver.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) en la zona de las Altas Montañas iniciaron movilizaciones en demanda de condiciones dignas, justicia y seguridad.

A las protestas registradas en la Facultad de Enfermería de Orizaba por casos de desaparición de estudiantes en Poza Rica, se sumaron alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FACBA) del campus Amatlán, quienes bloquearon el acceso principal para exigir la rehabilitación urgente del camino que conduce a su plantel.

El tramo afectado, identificado como calle Josefa Ortiz de Domínguez o Camino Viejo a Amatlán, se encuentra severamente deteriorado, especialmente tras las recientes lluvias.

El puente que conecta con la facultad también presenta daños estructurales que los propios estudiantes califican de “críticos”.

“Las condiciones son deplorables, el camino es un riesgo diario para todos. Ya hubo accidentes graves. Un maestro se jubiló por incapacidad tras caerse aquí”, denunció una alumna durante la manifestación.

Agregaron que han enviado múltiples solicitudes al ayuntamiento de Amatlán, sin obtener respuestas claras. Aunque se prometió el envío de asfalto hace más de dos semanas, el material nunca llegó.

Los estudiantes portaron pancartas con consignas como: “Queremos estudiar, no naufragar en el camino”, “La negligencia también se inunda” y “Gobierno, los baches no se tapan con promesas”.

Denunciaron que pese a algunos arreglos menores en 2024, el deterioro persiste y representa un peligro constante, sobre todo durante las lluvias.

Las comunidades universitarias exigen diálogo efectivo, fechas concretas y compromisos reales por parte de las autoridades locales y universitarias.

“No queremos más promesas, necesitamos soluciones. El semestre termina pronto y la vía sigue igual”, afirmaron los manifestantes.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez