Estatal
El Higo continúa bajo el agua, en Poza Rica aún más de 10 mil sin electricidad; se trabaja en ello: gobernadora Nahle

Foto por: Los Editores / Poza Rica, Ver
El Higo continúa bajo el agua, en Poza Rica aún más de 10 mil sin electricidad; se trabaja en ello: gobernadora Nahle
15 de Octubre de 2025 12:36 /
Javier LaertesEl municipio del Higo continúa bajo el agua derivdo de los escurrimientos tras fuertes lluvias que azotaron el norte de Veracruz desde el viernes, así como Álamo el resutló inundado en su totalidad por lo que el Estado mantiene el trabajo para apoyar a la población afirmó la gobernadora Rocío Nahle García quien reconoció además que varias comunidades en la sierra se mantienen incomunicadas.
La Jefa del Ejecutivo del Estado recordó que en Poza Rica aún alrededor de diez mil ciudadanos no tienen electricidad, sin embargo, destacó que CFE trabaja para reconectarlos y lleva un gran avance pues durante la contingencia eran más de 160 mil usuarios sin energía eléctrica.
Destacó que en la actualidad son 40 municipios con afectaciones, donde en el caso del municipio del Higo, este se inundó en su totalidad por lo que más del 50 por ciento de las viviendas se encuentran enegadas.
Asimismo, el municipio de Ixhuatlán de Madero aún se encuentra incomunicado tras la caída de dos puentes, los cuales son reemplazados con puentes portátiles que envía el gobierno de la República.
Para agilizar la limpieza, el titular de la CONAGUA Efraín Morales López se trasladó a Poza Rica con equipos para dragar y desazolvar, así como pipas, lavadoras karcher industriales y maquinaria.
Respecto a la cifra de decesos reiteró que al último corte la cifra es de 29, mientras de personas no localizadas 18, por lo que se trabaja con la Fiscalía General del Estado para cruzar la información y contar con una cifra específica.
Finalmente, la mandataria veracruzana insistió en que se mantienen los puentes aéreos para hacer llegar la ayuda a los daminificados, donde se han distribuido más de 40 mil despensas y el gobierno federal inició el censo de los afectados para apoyarlos.