Municipios

Fe y comunidad se unen en Orizaba: inauguran imagen monumental de la Virgen de Guadalupe

12 de Octubre de 2025 20:20 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- Cientos de personas se congregaron este domingo en la plazoleta de la iglesia de La Concordia, en Orizaba, para ser testigos de la bendición e inauguración de una escultura monumental de la Virgen de Guadalupe, símbolo de fe y esperanza para las comunidades del centro del estado.

La ceremonia fue encabezada por el obispo de Orizaba, monseñor Eduardo Cervantes Merino, y contó con la presencia de los alcaldes Juan Manuel Diez Francos, de Orizaba, y Ruth García Meza, de La Perla. Juntos celebraron un acto que, más allá de lo religioso, busca fortalecer la unión social, la dignificación de las comunidades y la transformación de vidas.

La nueva imagen, de tres metros de altura y elaborada en piedra de cantera por el escultor Secundino Magaña, será a partir de ahora el punto de partida del “Camino de Guadalupe”, un proyecto espiritual y de desarrollo comunitario que desde 2018 ha sembrado no sólo esculturas, sino también oportunidades a lo largo de las faldas del Pico de Orizaba.

El padre Evaristo Sada, impulsor del camino, compartió que la ruta, que abarca más de 90 kilómetros, ya conecta 17 comunidades de La Perla, entre ellas Villahermosa, Chilapa, Cuchilla y San Martín.

En estos lugares, la presencia de la Virgen ha llegado acompañada de mejoras tangibles: viviendas dignas, acceso al agua potable, apoyo alimentario, invernaderos productivos y espacios para el cultivo de la fe y la esperanza.

Aquí no solo se venera, también se construye. La presencia de la Virgen impulsa a la comunidad a soñar y a crecer, expresó el sacerdote.

El recorrido, que puede realizarse a pie, a caballo, en bicicleta o en vehículo, culmina en el Jardín de Guadalupe, en la comunidad de El Minero. Pero el verdadero destino, según los promotores, es el renacer espiritual y social de quienes caminan esta ruta.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
ColumnaSinNombre
Pablo Jair
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez