Estatal

Inicia reordenamiento de motocicletas, al 31 de diciembre pretende Estado emplacar todas: Rocío Nahle

02 de Octubre de 2025 12:03 /

Javier Laertes

A partir de este mes de octubre inicia en Veracruz el reordenamiento de motocicletas, donde no podrán circular las unidades que no cuenten con placas, así como tampoco las que utilizan permiso adelantó la gobernadora Rocío Nahle García, quien dejó en claro que se trata de una medida que plantea un orden, así como dar certeza a dueños de motos y población en general.

En entrevista hecha al concluir la entrega de unidades y uniformes para Seguridad Pública en el aeropuerto del Lencero, la Jefa del Ejecutivo del Estado puntualizó que Veracruz es la primera entidad del país que contará con placas con hologramas para las motocicletas.

Es por lo anterior que desde el pasado mes de julio se dio inicio con una campaña informativa, para que los usuarios de estos vehículos se acercarán a la autoridad y realizaran el reemplacamiento o emplacamiento según sea el caso.

Y es que a partir de este mes de octubre las motocicletas que no estén emplacadas, serán detenidas y no podrán circular en todo el territorio estatal.

“A partir de octubre, ya en Veracruz con orden, estamos trabajando desde el reemplacamiento de motocicletas, ya no van a poder circular motocicletas en octubre de las que traen un papel que es permiso, se tienen que emplacar porque es por orden, es parte de las acciones también de seguridad, el tener un ordenamiento vehicular”, apuntó.

La mandataria veracruzana, mencionó que el objetivo es que al 31 de diciembre del presente año, el total de las motocicletas que circulan sin placas o con permisos, cuenten con sus nuevas placas.

“Desde julio están los anuncios para que se vayan a emplacar, a 960 pesos creo, creo que subió 20 pesos, porque tenía fecha hasta agosto, septiembre; SEFIPLAN dijo a ver, nosotros dimos esto, creo que subieron 20 pesos, pero lo que si les voy a decir, tenemos de aquí hasta el 31 de diciembre para emplacar todas las motocicletas que traen también una calcomanía, su holograma, es el primer estado que va a traer placa y holograma las motocicletas”, detalló.

Finalmente, aseguró que no habrá problemas para realizar este trámite en todas las oficinas de la SEFIPLAN repartidas en la geografía estatal, pues la autoridad se preparó para dar la atención y contar con las placas que ahora tienen holograma.

“Se van a detener, ahorita es todas las motocicletas que no pueden traer permiso, se tienen que ir a emplacar, tienen que ir a emplacarse; nosotros desde julio hicimos el llamamiento, están espectaculares, hicimos todo, ya en octubre iniciaba todo el ordenamiento obligatorio, se les dio junio, julio, agosto y septiembre. Para que la SEFIPLAN se preparará porque no va a ser así -largas filas-, esto tiene que agilizarse porque son muchas motocicletas”, concluyó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Entre columnas
Martín Quitano Martínez