Estatal
A finales de octubre contará Veracruz con APP para promoción turística

Foto por: Cortesía / Veracruz, Ver.
A finales de octubre contará Veracruz con APP para promoción turística
25 de Septiembre de 2025 13:53 /
Javier LaertesLas diversas rutas y experiencias turísticas de Veracruz se promocionarán a través de una aplicación gratuita, donde desde cualquier punto del mundo se podrán consultar las opciones que oferta la entidad adelantó el titular de la Secretaría de Turismo Igor Fidel Rojí López quien adelantó que esta podría estar lista a finales del mes de octubre.
En entrevista hecha en el marco de la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo, el funcionario estatal detalló que la aplicación o APP será totalmente gratuita, la cual a través de un código QR desplegará información de más de 650 experiencias turísticas de todas las regiones del estado.
“Hemos estado trabajando muchísimo en el tema, en varios catálogos, ya hicimos un catálogo de experiencias turísticas que un poco más adelante lo vamos a dar a conocer a través de una aplicación, de una APP que va empezar a funcionar, que va a ser totalmente gratuita y este catálogo de experiencias turísticas, tiene cerca de 650 actividades a lo largo y ancho del estado de Veracruz, la verdad Veracruz me encanta, tenemos tal variedad que realmente es increíble lo que podemos ofrecer”, adelantó.
Asimismo, dentro de la información se darán a conocer las diversas rutas turísticas como por ejemplo la “Ruta de la Orquídea”, la “Ruta del Café”, así como la “Ruta de Cortés” entre otras, además de información sobre la gastronomía y rasgos culturales del estado.
“También estamos haciendo un catálogo de rutas turísticas y en las rutas turísticas se están incluyendo nuevos productos que están de alguna manera, enriqueciendo la oferta del estado, hace unas semanas estuvimos en Coatepec y se presentó la Ruta de la Orquídea, que hay un grupo de empresarios que te llevan a conocer desde el punto de vista de un especialista en orquídeas toda la riqueza que tiene esta zona de Veracruz, hay la Ruta del Café, la Ruta del paso de Cortés”, detalló.
Rojí López mencionó además que se trabaja en un catálogo de locaciones fílmicas que oferta Veracruz, para facilitar a los realizadores y casas productoras el acceso a la oferta que se plantea en todas las regiones de la geografía estatal y así dar continuidad a las acciones de promoción.
“En el tema los catálogos de locaciones cinematográficas, también es importantísimo porque ahorita hay una gran cantidad de empresas que están desarrollando este tipo de proyectos fímicos y creo que Veracruz es un estado que tiene una diversidad impresionante de escenarios naturales, pero también arquitectónicos, históricos, gastronómicos que se pueden aprovechar para todo este tipo de filmaciones”, concluyó.