Estatal
Detecta SEV 3 mil escuelas con necesidades prioritarias, brinda atención inmediata: Claudia Tello

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Detecta SEV 3 mil escuelas con necesidades prioritarias, brinda atención inmediata: Claudia Tello
24 de Septiembre de 2025 12:42 /
Javier Laertes
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tiene detectadas alrededor de tres mil escuelas con necesidades prioritarias, las cuales reciben la atención del Estado a través de la institución educativa, señaló la titular de la dependencia Claudia Tello Espinosa.
La responsable de la educación en la entidad recordó que derivado de las reuniones de evaluación que se llevaron a cabo en plantes de todo el estado, donde participó la gobernadora Rocío Nahle García se logró contar con esta información.
“Estamos avanzando en la atención a las condiciones de equipamiento en las escuelas, a partir de las reuniones de evaluación que realizamos junto con la gobernadora, identificamos a las primeras tres mil escuelas con necesidades prioritarias”, apuntó.
En ese tenor Tello Espinosa destacó que la instrucción de la Jefa del Ejecutivo del Estado es brindar el apoyo para el equipamiento, así como el mantenimiento de estos planteles donde al momento se han entregado más de 39 unidades en escuelas de 181 municipios.
Finalmente la funcionaria estatal dejó en claro que este programa de entrega de apoyo a planteles, continuará aún haya dado inicio el ciclo escolar para llegar al mayor número de escuelas, pues ese es el compromiso que planteó la gobernadora.
“Tan solo esta semana hemos visitado 181 municipios y entregado mobiliario y materiales en 542 planteles y distribuido más de 39 mil unidades, entre sillas, mesas, pintura, impermeabilizante y kits hidrosanitarios, este proceso continuará porque el compromiso que tiene la gobernadora lo instruyó muy claramente, así sea necesario todo el año estar entregando a las escuelas, lo vamos hacer”, finalizó.
“Más de dos millones de niñas y niños y jóvenes regresaron a las aulas, en más de 25 mil escuelas, este inicio ha sido posible gracias a los acuerdos logrados, quiero reconocer la labor de las direcciones de los niveles, la Coordinación de Delegaciones y de todo el personal que ha atendido con prontitud las incidencias”
“Las semanas previas al arranque del ciclo escolar, más de mil 570 agentes educativos de los 212 municipios, participaron en mesas de trabajo presenciales, en esos encuentros afinamos estrategias pedagógicas que hoy se difunden en cápsulas y materiales digitales para más de 92 mil autoridades, asesores y docentes”
.
“En el nivel superior, por instrucciones de la gobernadora y en compañía del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, hemos visitado ya 14 institutos y universidades tecnológicas, para poner en marcha la política de gratuidad en la educación”