Municipios
La sabiduría de una vida: Ciria Macario, partera de Zongolica, es reconocida como Patrimonio Vivo

Foto por: Cortesía / Zongolica, Ver
La sabiduría de una vida: Ciria Macario, partera de Zongolica, es reconocida como Patrimonio Vivo
21 de Septiembre de 2025 18:10 /
Sergio RamírezZongolica, Ver.- A sus 70 años, Ciria Alicia Macario Xochicale, mujer nahua de la Sierra de Zongolica, ha sido reconocida como Patrimonio Vivo de la Humanidad por la Secretaría de Cultura de Veracruz, en honor a su incansable labor como partera tradicional y guardiana de los saberes ancestrales.
Desde muy joven, doña Ciria aprendió las prácticas de sanación de su madre, en un entorno donde las condiciones de salud eran precarias y el acceso a médicos casi nulo. En esas circunstancias, su vocación se convirtió en una necesidad vital para su pueblo.
Con más de tres décadas de servicio, ha acompañado a cientos de mujeres en sus partos, ha curado con plantas medicinales y ha enseñado en escuelas cómo sanar desde el cuerpo y el espíritu. Su labor ha sido esencial en comunidades como Cotlaixco, Axalpa, Palenque y muchas más.
El reconocimiento fue impulsado por Miriam Pérez Temoxtle, María Lourdes Apale Macario y Guadalupe Xotlanihua, quienes resaltaron el compromiso y el legado de esta mujer ejemplar. El respaldo de su familia y comunidad fue determinante en la postulación.
Próximamente se realizará un acto oficial para entregarle esta distinción. Para doña Ciria, sin embargo, su mayor recompensa siempre ha sido el bienestar de su gente. Su historia es testimonio de sabiduría, resistencia y amor profundo por su pueblo.