Municipios
Simulacro Nacional 2025 deja buenas cifras en la región, pero evidencia brecha ciudadana en cultura preventiva

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Simulacro Nacional 2025 deja buenas cifras en la región, pero evidencia brecha ciudadana en cultura preventiva
20 de Septiembre de 2025 13:37 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- El sonido de las alarmas, los mensajes en los celulares y las sirenas marcaron el mediodía del 19 de septiembre en todo el país, aunque en Orizaba, muchas personas sólo miraron al pasar a quienes participan en el simulacro.
En comercios, oficinas y edificios públicos, la evacuación fue ordenada y eficaz, como resultado de años de trabajo institucional.
Así transcurrió el Segundo Simulacro Nacional 2025, que tuvo como hipótesis un sismo de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y que por primera vez puso a prueba el Sistema de Alertamiento Masivo, el cual envió mensajes a más de 80 millones de celulares en todo México.
En Orizaba, de acuerdo con lo que informó Gabriel Ramírez, elemento de Protección Civil municipal, la participación en el sector comercial fue del 100 por ciento, con evacuaciones que duraron aproximadamente dos minutos. Sin embargo, en espacios abiertos, la respuesta fue limitada.
“Fue un buen ejercicio, pero aún hay mucho trabajo que hacer con la población en general”, admitió.
CÓRDOBA, IXTACZOQUITLÁN Y MENDOZA, CON RESULTADOS POSITIVOS
En Córdoba, el simulacro logró evacuar el Palacio Municipal y otros edificios en 2 minutos con 28 segundos, mejorando el tiempo de 2024. Jorge Tress Martínez, director de Protección Civil, destacó la participación de 35 instituciones, entre escuelas, hospitales y empresas privadas.
En Ixtaczoquitlán, también a las 12:00 del día, se evacuaron sin contratiempos inmuebles como el DIF, Casa Hogar, auditorios y hasta una maquiladora. El director de PC, Irving Eduardo Bautista López, subrayó la coordinación efectiva entre dependencias.
Por su parte, Camerino Z. Mendoza activó una hipótesis de dos personas heridas como parte del protocolo. El desalojo se realizó en solo 1 minuto con 3 segundos, movilizando a 75 personas del Palacio Municipal. También fue uno de los municipios donde se recibió exitosamente el mensaje de alerta presidencial en celulares.