En Poza Rica se respetó la voluntad ciudadana: Rocío Nahle tras decisión del Tribunal

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
En Poza Rica se respetó la voluntad ciudadana: Rocío Nahle tras decisión
17 de Septiembre de 2025 12:36 /
Javier Laertes
El Estado respeta la autonomía de las instituciones, así como la voluntad ciudadana afirmó la gobernadora Rocío Nahle García respecto a la resolución del Tribunal Electoral quien determinó el triunfo de la candidata de Morena a la alcaldía de Poza Rica.
En entrevista la mandataria veracruzana dejó en claro que su administración será garante de que se cumpla la ley, así como también la decisión de los ciudadanos expresada en las urnas desde el pasado mes de junio.
Mencionó que no se trata de beneficiar a Morena, pues en otros casos se dio el triunfo a partidos como el caso del PRI, por lo que insistió que la democracia se genera en las urnas.
“Los triunfos se dan en las urnas, no en las mesas, una la democracia es en las urnas, es la voluntad del pueblo, entonces en ese sentido, las instancias tienen que resolver, en el caso específico de Poza Rica, yo ye estado observando a distancia y dejando que las propias instancias resuelvan”, señaló.
La Jefa del Ejecutivo del Estado, recordó que en el caso de Papantla Movimiento Ciudadano pidió el recuento de todas las casillas y votos, donde al concluir se determinó en triunfo de Morena, mientras que en Poza Rica fue Morena la que solicitó la revisión por inconsistencias que al final dieron le dieron el triunfo.
“Qué pasó e Poza Rica, en Papantla y Poza Rica, en Papantla después de la elección Movimiento Ciudadano pidió el recuento de voto por voto, casilla por casilla en todas las casillas y Morena se llevó a cabo inmediatamente, se dio, se abrieron todas las casillas, se recontaron todas las urnas y el triunfo fue para Morena, en Poza Rica hubo muchísimas inconsistencias, Morena pide el recuento de voto por voto, casilla por casilla y Movimiento Ciudadano no quería; se abren las urnas y se encontraron más de mil votos de diferencia a favor de Morena”, explicó.
Y es que muchas de las inconsistencias se refieren a que varios votos para Morena habían sido anulados, porque se los habían tachado a Morena y PT, sin embargo, no iban en alianza, lo que derivó en un recuento que dio el triunfo a la abanderada morenista.