Municipios
Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas 2026, para San Andrés Tuxtla

Foto por: Cortesía / San Andrés Tuxtla, Ver.
Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas 2026, para San Andrés Tuxtla
15 de Septiembre de 2025 12:41 /
Eduardo BeyeEl Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas, que incluye a las abejas sin aguijón, es un evento internacional para compartir conocimientos, avances y desafíos en la conservación, manejo y meliponicultura. El próximo congreso se llevará a cabo en Costa Rica durante la primera semana de diciembre de 2025, bajo el lema "El legado biocultural para las futuras generaciones".
Este relevante Congreso busca fomentar el intercambio de conocimientos entre investigadores, productores, estudiantes y el público en general, para destacar la importancia de las abejas nativas en la taxonomía, ecología, polinización y la diversificación de productos, así como evaluar las acciones que a nivel mundial se realizan para la protección de estas especies. Se trata de un evento científico y de difusión, también, que busca promover la meliponicultura, que es la cría y el manejo de abejas sin aguijón, como actividad productiva y de desarrollo sostenible.
Las Abejas sin aguijón en la región son una parte importante del ecosistema y la cultura mesoamericana desde la época prehispánica. son cruciales para la conservación de ecosistemas, ya que son polinizadoras eficientes de la flora local, especialmente en zonas tropicales y actualmente han estado en el centro del discurso ecológico alrededor del mundo, en cuanto a la importancia que tienen para la humanidad.
Es por esto que lo anunciado hace unos días por el secretario de la unión estatal de Apicultores, Lenin Montesinos Onorio, sobre la gestión que está haciendo Rafael Fararoni Magaña, para que el Congreso de diciembre del 2026 sea en San Andrés Tuxtla, no es un tema menor y es parte de la visión que este talentoso joven político está proyectando para su próxima administración municipal, con una serie de acciones que seguramente pondrán a aquel importante municipio de la región de los Tuxtlas, en la mira de autoridades, turistas e inversionistas, como era hace varios años. Enhorabuena para San Andrés, para Veracruz y para México.