Municipios
Caza furtiva: un problema serio en las montañas de Veracruz

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Caza furtiva: un problema serio en las montañas de Veracruz
14 de Septiembre de 2025 18:16 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- En algunas zonas montañosas de Veracruz, como Río Blanco, Huiloapan y Zongolica, se ha detectado un aumento en la caza furtiva, es decir, la captura ilegal de animales silvestres. Esta práctica pone en peligro a especies que podrían desaparecer si no se actúa a tiempo para protegerlas.
Expertos en biología y ambiente explicaron que los cazadores operan en áreas naturales poco vigiladas.
Ahí capturan animales para venderlos en el mercado negro o por el valor de sus pieles u otras partes de su cuerpo. Muchos de estos animales están protegidos por leyes ambientales y no deberían ser tocados ni vendidos.
Indicaron que cuando se da el rescate de algún animal silvestre se le rehabilita y libera pero nunca se pone el lugar exacto, pues una de las situaciones que más preocupa es la difusión de videos o imágenes en redes sociales donde se muestra a los animales en su hábitat.
Aunque parezca inofensivo, indicaron, esto puede dar pistas a los cazadores sobre su ubicación.
Los expertos señalan que los cazadores furtivos saben cómo interpretar el paisaje y encontrar a los animales con facilidad.
Por eso, recomendaron que si alguien encuentra un animal en la naturaleza, no comparta su ubicación ni suba fotos que puedan mostrar el lugar exacto. En lugar de eso, debe avisar a las autoridades ambientales, como Profepa, para que se tomen las medidas adecuadas sin poner en peligro a la especie.
Finalmente, biólogos ingenieros ambientalistas invitaron a las personas a cuidar la fauna silvestre, a no adquirir animales ni productos como pieles, colmillos o plumas que provienen de las especies.