Estatal
Calificación crediticia de Veracruz mejoró a ‘A.mx’ con perspectiva estable: Moody’s

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Calificación crediticia de Veracruz mejoró a ‘A.mx’ con perspectiva estable: Moody’s
11 de Septiembre de 2025 20:55 /
Javier LaertesVeracruz mejoró su calificación crediticia la cual pasó de A-.mx a A.mx con perspectiva estable, de acuerdo a información de la agencia internacional Moody’s México.
Lo anterior derivado de las acciones que impulsa la gobernadora veracruzana Rocío Nahle García desde el pasado primero de diciembre de 2024 que inició su gestión al frente de la administración estatal.
Esto se traduce en el manejo responsable de los recursos, así como la disciplina en el gasto, eliminación de créditos de corto plazo y optimización de las condiciones financieras.
Por esta razón Moody’s señala que estos factores han dado margen para atender compromisos y destinar más recursos a infraestructura social, así como obra pública como son carreteras, hospitales, escuelas, agua potable y seguridad.
En ese tenor al pasar de A-.mx a A.mx con perspectiva estable, se ratifica a Veracruz como AAA.mx en los 13 créditos contratados, donde se destacan los avances en las finanzas públicas.
La calificadora destacó que con estas acciones, el gobienro de Nahle García redujo la deuda, incremento los ingresos propios y logró la consolidación de la estabilidad fiscal.
Con esta nueva calificación, Veracruz tiene la facilidad de acceder en mejores condiciones a nuevos financiamientos, además de fortalecer la confianza de los inversionistas y consolidar una percepción positiva de disciplina financiera ante la Federación.
Por ello la entidad veracruzana se ubica entre los pocos estados del país en elevar de manera consecutiva su calificación crediticia ante dos agencias internacionales: primero con HR Ratings en junio y ahora con Moody’s; este logro posiciona a Veracruz como un referente nacional en finanzas públicas responsables y en el rescate financiero con orden y disciplina.
Finalmente, Moody’s adelantó que la perspectiva estable asegura que durante 2025 y 2026 Veracruz continuará registrando resultados positivos, con suficiencia presupuestal para hacer frente a retos estructurales como el sistema de pensiones y los adeudos históricos.