Estatal
Autobuses de línea ‘Ulúa’ inician operaciones en octubre adelanta gobernadora Nahle

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Autobuses de línea ‘Ulúa’ inician operaciones en octubre adelanta gobernadora Nahle
09 de Septiembre de 2025 12:44 /
Javier LaertesEn octubre entrarían en operación las unidades de transporte público de pasajeros de la línea “Ulúa”, donde se contará con más de cien unidades que circularan en diversas rutas en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río.
La gobernadora Rocío Nahle García adelantó lo anterior y explicó que en este momento se trabaja en el proceso de capacitación de los operadores de estas nuevas unidades híbridas que darán servicio a la ciudanía.
Puntualizó que en este momento se encuentran en Veracruz 70 de 102 unidades que entrarán en servicio en la conurbación, por lo que en breve estarán arribando las 32 restantes explicó la mandataria.
“Van a empezar a circular porque van a dar capacitación a los choferes, con los concesionarios se ha hecho una revisión y hay 103 camiones actuales que ya están fuera, de esos 103 camiones nosotros vamos a traer 102 exactamente el número para restituirlos, los choferes actuales de esos camiones, los concesionarios nos van a indicar para capacitarlos, la próxima semana estamos en eso, para que se capaciten en el manejo de estos camiones, los que no quieran seguir trabajando en este tipo de camiones, vamos a convocar a nuevos choferes, pero lo primero es considerar a los que estaban con una capacitación”, apuntó.
Nahle García puntualizó que el pago para la línea “Ulúa” será a través de tarjetas, por lo que se dialogó con tiendas de conveniencia para expenderlas y recargarlas, además se ubicarán dispensarios en diversos puntos de la conurbación.
La Jefa del Ejecutivo señaló que esto es parte de la modernización del transporte público, el cual en Veracruz se encontraba rezagado en comparación con otras entidades del país.
“El tema del pago, va a ser con un sistema de tarjeta como en la Ciudad de México en el Metrobus, también se habló con tiendas de conveniencia para que ahí se puedan recargar las tarjetas y vamos a poner dispensarios en ciertas paradas”, mencionó.
Finalmente, explicó que las unidades algunas son más largas que otras derivado de un estudio que se realizó previo a la adquisición de las mismas, dependiendo de las rutas que van a transitar para facilitar la movilidad.
“A nosotros nos dijeron que en un mes llegaban los 102, ahorita ya tenemos 70 y ya pues estamos apurando a que inicien en esta semana la capacitación a los actuales choferes, pero la idea es que a más tardar en un mes los camiones ya puedan estar en circulación en las rutas que ya se tienen contempladas, hay camiones que son más largos, otros que son más cortos, porque eso se midió antes de la compra, se midió de acuerdo a la ruta cuáles son los camiones que pueden girar en ciertos grados de acuerdo a la ruta, eso ya está contemplado, estamos en la capacitación”, finalizó.