Municipios
Ganaderos denuncian inacción oficial abigeato en Altas Montañas

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Ganaderos denuncian inacción oficial abigeato en Altas Montañas
08 de Septiembre de 2025 17:51 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La problemática del robo de ganado en municipios de la región de las Altas Montañas no tiene una respuesta efectiva por parte de las autoridades, denunciaron integrantes de la Asociación Ganadera Local de Orizaba.
Señalaron que la problemática se agudiza por la carencia de un padrón o censo del ganado, mientras que hay ayuntamientos que no tienen ni áreas de Fomento Agropecuario, como Rafael Delgado y Tlilapan.
“Pregunté en Rafael Delgado y me dijeron que ya no existe Fomento Ganadero. Lo mismo en Tlilapan. ¿Cómo esperan que podamos denunciar si ni siquiera estamos registrados?”, expresó un ganadero.
Esta falta de institucionalidad impide que los municipios sean reconocidos oficialmente como zonas ganaderas, lo que a su vez desactiva la intervención de las autoridades estatales.
En al menos un caso documentado, la policía estatal se negó a actuar tras el robo de ganado con el argumento de que el municipio no figura en el mapa ganadero del estado.
Detallaron que entre 2016 y 2020, se reportaron más de 60 robos tan sólo en Rafael Delgado, aunque sólo una persona denunció.
"Me decían que era raro que sólo a mí me estuvieran robando, pero soy el único que fue a poner la denuncia”, relató el productor afectado.
Ante la falta de respuesta, la Asociación Ganadera llamó a los ayuntamientos a reabrir las oficinas de Fomento Ganadero, a establecer un censo actualizado y a crear canales de denuncia que sí funcionen.
“La invisibilidad del problema es lo que más nos afecta”, concluyeron.