Estatal
Congreso trabaja en iniciativas de desaparición de personas y violencia por prejuicio

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Congreso trabaja en iniciativas de desaparición de personas y violencia por prejuicio
05 de Septiembre de 2025 14:11 /
Javier LaertesPara mejorar el funcionamiento del Mecanismo Estatal de Búsqueda y en la promoción de acciones de las políticas públicas, así como programas, proyectos relacionados con el objeto de la ley general y estatal en materia de desaparición de personas, el Congreso de Veracruz trabaja para que en el presente mes de septiembre se aprueben iniciativas en desaparición de personas y violencia por prejuicio.
La presidenta del Congreso del Estado Tanya Carola Víveros Cházaro, señaló lo anterior en entrevista hecha en el marco de la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo, la legisladora morenista adelantó que este mes serán aprobadas.
Con estas acciones, se busca fortalecer el derecho a la verdad, el acceso a la justicia para las víctimas y las personas buscadoras.
“Tenemos un tema en el Congreso respecto a los desaparecidos, que en este mes que ya está empezando va a ser aprobado ¿el de la comisiones? el tema de lo del consejo. el tema es lo del consejo y también tiene que salir la convocatoria, son cosas que necesariamente tienen que ocurrir para ¿el que consejo ciudadano? para que se destrabe, es correcto”, apuntó.
Recordó que también trabajan en una iniciativa para tipificar la violencia por prejuicio, también conocida como crímenes de odio, buscando sancionar y reparar el daño a víctimas de discriminación motivada por orientación sexual, identidad y expresión de género.
“Yo creo que sí van a salir, o sea, estamos yo creo que ahí vamos, o sea, no vamos como corriendo, pero creo que los temas ya no están estancados como estaba se ha avanzado. este, yo creo que también en este en septiembre estará saliendo, ahora le hemos llamado violencia por prejuicio, porque va desde antes del crimen, ¿no? o sea una serie de violencias que acaban en el en los crímenes de odio, yo creo que va a ser dictaminado, bueno, está ya siendo dictaminado por las comisiones correspondientes y va a ser aprobado en septiembre, yo creo que sí va a estar siendo aprobado”, mencionó.
La propuesta contempla la modificación del Código Penal del Estado para incluir este delito y fortalecer la protección de los derechos humanos, especialmente para la comunidad lesbicogay, mediante mesas de trabajo con colectivos y autoridades.