Estatal

Cuitláhuac García cambia postura en torno a los gasoductos, ahora es promotor

05 de Septiembre de 2025 11:54 /

Redacción

El exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se ha convertido ahora como Director General del Cenagas en el principal promotor de los gasoductos.

Esta postura es radicalmente opuesta a lo que promovía en el 2015 cuando era diputado federal que demandó consultas ciudadanas para detener el gasoducto de la empresa Gas del Noroeste.

En redes sociales, escribió que estuvo de visita en Puebla donde encabezó el Foro Consultivo de Gas Natural.

“De acuerdo con la política energética de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se sigue fomentando la inversión en los PODEBI para alcanzar la justicia energética. Con el decidido apoyo del gobierno del estado de Puebla a esta estrategia, que con su propio sello promueve el gobernador Alejandro Armenta, la región centro continuará desarrollándose con estrategias más benévolas al medio ambiente y con el respaldo de todos los sectores. Desde el CENAGAS, se refrenda el compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y visión de largo plazo para consolidar al gas natural como motor estratégico de la transición energética” puso.

Cabe mencionar que actualmente el exmandatario veracruzano se encuentra haciendo una gira por varios estados promoviendo el uso del gas natural.

En el caso del estado, la propia gobernadora Rocío Nahle, confirmó que no existen permisos que autoricen la instalación de gasoductos en Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata y la zona conurbada Veracruz - Boca del Río.

Luego de las denuncias que hizo el Frente Veracruzano Social (Frevesol) quien expuso que la empresa retomó la colocación de tubos en la carretera federal Xalapa-Veracruz, la mandataria dijo que los proyectos vienen desde el sexenio de Enrique Peña Nieto y requieren permisos de los tres niveles pero en su caso, “no les vamos a dar permisos”.

Al respecto, dijo que en Xalapa, la empresa no cuenta con permisos y celebró que las autoridades municipales no le hayan otorgado la anuencia, al apuntar que los trazos no pueden pasar por zonas densamente pobladas.

Además, dijo que algunos alcaldes, han dado “permisos” que consisten en ingresar tubos en las banquetas, pero, no se pueden conectar a una red principal.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
¿Bailar o Escribir?
David Martín del Campo
Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell