Municipios
Conmemora organización de Ixhuatlancillo Día Internacional de la Mujer Indígena

Foto por: Cortesía / Ixtaczoquitlán, Ver
Conmemora organización de Ixhuatlancillo Día Internacional de la Mujer Indígena
04 de Septiembre de 2025 14:17 /
Sergio RamírezIxtaczoquitlán, Ver.- Mujeres indígenas de Ixhuatlancillo conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con un pronunciamiento contundente desde la Organización Mexicana Legítima de Pueblos Originarios.
Desde esta comunidad nahua, demandaron el reconocimiento real y efectivo de sus derechos, recordando que su lucha no es nueva, pero sí más urgente que nunca.
Durante la rueda de prensa, se destacó que las mujeres indígenas enfrentan una triple discriminación: por ser mujeres, por ser indígenas y por vivir en condiciones de pobreza.
Esta situación no sólo las coloca en una posición de vulnerabilidad, sino que las margina de la toma de decisiones en todos los niveles de gobierno y sociedad.
Las participantes denunciaron la invisibilidad histórica que han sufrido, pese a su activa participación en movimientos sociales y transformaciones del país.
"Nos reconocen en tiempos de lucha, pero nos olvidan en tiempos de paz. Nos usan como símbolos, pero no como agentes de cambio”, señalaron.
Entre sus demandas se incluye la difusión de leyes en lenguas originarias, la apertura de más espacios políticos para mujeres indígenas, el apoyo a la producción artesanal y el respeto a sus territorios.
Consideraron urgente que estas acciones no se queden en promesas o campañas, sino que se materialicen en políticas públicas concretas.
Aunque el presidente de la organización es Juan Carlos Tzanahua López, esta vez fueron las mujeres quienes asumieron el protagonismo y encabezaron el mensaje.
“Nunca más un México sin nosotras”, dijeron con firmeza, exigiendo que se reconozca su lugar en la historia, en el presente y en el futuro del país.