Estatal
En Veracruz, más de 650 mil participantes en Consulta Infantil y Juvenil 2024

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
En Veracruz, más de 650 mil participantes en Consulta Infantil y Juvenil 2024
29 de Agosto de 2025 12:18 /
Javier LaertesEn la Consulta Infantil y Juvenil 2024 participaron en todo el país más de diez millones de niñas, niños y adolescentes, donde sólo en territorio veracruzano sumaron alrededor de 651 mil, así como cuatro mil escuelas de primaria y bachillerato.
El Vocal de Capacitación Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), en Veracruz Rafael Guillén Lugo señaló lo anterior y resaltó la alta participación que se generó en esta ya la décima edición de la consulta la cual se lleva a cabo cada tres años en todo el país.
Explicó que en esta ocasión se contó con casillas virtuales, es decir a través de la tecnología ahora los niños, niñas y adolescentes pudieron participar por medio de una “boleta virtual”
“Es un ejercicio que se lleva a cabo a nivel nacional, tuvimos una participación de más de diez millones de niñas, niños y adolescentes, fue en el mes de noviembre trabajando a lo largo y ancho del país con la instalación de casillas, que este año ya fueron virtuales, es decir a través de una liga electrónica nuestra niñez y juventud es capaz de participar directamente en una boleta virtual. Para Veracruz rebasamos los 600 mil, llegamos a 651 mil niñas, niños y adolescentes veracruzanos participando en nuestra Consulta Infantil y Juvenil 2024”, apuntó.
Reconoció que el fin de este ejercicio es generar el interés de este sector de la población a participar en estos procesos, donde además se involucran en la generación de los temas que se plantearán en la consulta para en el futuro contar con información que permita la generación de políticas públicas.
“Convoca a la niñez y la juventud a expresarse; ahora hubo una consulta previa a través de una encuesta entre los niños se les preguntó qué temas interesaban, se pronunciaron alrededor de espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y prevención de adicciones en niños, niñas y adolescentes. Esta información se puede utilizar para la toma de decisiones en la generación de políticas públicas”, explicó.
Finalmente, Guillén Lugo mencionó que la información de la “Consulta Infantil y Juvenil”, es pública y se pueda acceder a través de un micrositio que se ubica en la página oficial del INE, donde se puede conocer además el rango de edad de quienes votaron, así como el género y si son afrodescendiente.
“Estas diez millones de participaciones están disponibles a nivel de pregunta, a nivel de cada escuela que haya participado en la consulta, tuvimos más de cuatro mil planteles escolares en Veracruz participando desde primaria, hasta bachillerato y se puede consultar la información en un micrositio que está en el interior de la página del INE”, finalizó.