Municipios

Advierten retroceso en derechos laborales a 94 años de la LFT

28 de Agosto de 2025 18:48 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- A casi un siglo de la publicación de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el Círculo de Estudios “Antonio Gramsci” denunció un retroceso preocupante en las condiciones laborales en México, donde persisten prácticas de explotación encubiertas bajo modelos modernos como el outsourcing y el taylorismo.

Durante un acto conmemorativo por el 94 aniversario de la LFT, recordaron que esta legislación fue producto de intensas luchas obreras, incluyendo las de Cananea, Río Blanco y los mártires de Chicago.

Sin embargo, lamentaron que a partir de los años 80, con el auge del neoliberalismo, se inició una etapa regresiva para los trabajadores.

Jorge González Rojas, ex dirigente sindical e integrante del Círculo, denunció jornadas laborales excesivas sin pago de horas extra en empresas del Parque Industrial PIVO y cuestionó la falta de condiciones de seguridad en casos como los recientes accidentes mortales en la planta TYASA.

El colectivo exigió a las autoridades federales reducir la jornada laboral a 40 horas, eliminar el outsourcing fraudulento, garantizar la seguridad laboral y fortalecer las inspecciones.

“Los trabajadores nos sentimos traicionados. No podemos seguir en el siglo del taylorismo”, expresaron.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
ColumnaSinNombre
Pablo Jair
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez