Estatal

SENASICA y CEACAN Capacitan binomios caninos para resguardar seguridad en México

28 de Agosto de 2025 12:48 /

Javier Laertes

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en coordinación con el Centro de Adiestramiento Canino (CEACAN), aplica acciones para hacer frente al riesgo permanente de ingreso de plagas y enfermedades de origen animal como el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y vegetal a territorio nacional, así como a Centroamérica y el Caribe.

En ese tenor, desde hace 20 años a través de estas estrategias se ha formado y capacitado alrededor de 600 binomios caninos, para la protección de la sanidad agropecuaria.

Los binomios están conformados por un manejador y un perro, quienes tienen la encomienda de revisar embarques comerciales y turísticos de manera ágil y eficaz.

Estos realizan la supervisión, principalmente de productos de riesgo, como son frutos frescos, cárnicos, lácteos, plántulas y restos de materia orgánica, de amenazas como el GBG y la PPA.

Además la dependencia federal dio a conocer que 14 perros inspectores de SENASICA se acaban de graduar y se encargan de revisar embarques, de ellos, 11 caninos se especializaron en la detección de productos cárnicos y los otros tres para la detección de heridas infectadas y gusaneras.

Todo lo anterior con el propósito de detectar oportunamente la presencia del Gusano Barrenador del Ganado, en bovinos durante su movilización en México y otros países.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez