Municipios

Los funcionarios corruptos no deben tardar 3 años en llegar a prisión: Javier Herrera

27 de Agosto de 2025 12:50 /

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- El diputado federal del Partido Verde, Javier Octavio Herrera Borunda reconoció que, debido a la actual normativa federal, en México se tardan hasta 3 años en darse cuenta que funcionario público cometió un acto de corrupción.

"Lo que estamos buscando también es cambiar la normatividad nacional para que los tiempos sean más cortos, se tardan tres cuatro años en caer los que realmente robaron (...) yo creo que se mira a todos parejo, hay escándalos en todos lados, me encantaría decirte que los del Verde y los de Morena no tenemos escándalos, todos tienen escándalos, todos tienen negritos en el arroz pero somos los mejores portados", sentenció.

Es por ello que, él como presidente de Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación promoverá una iniciativa de ley para que se exija a todo funcionario que maneje recursos públicos que se capacite en fiscalización.

"Esto me encantaría volverlo iniciativa de ley y lo vamos a presentar empezando septiembre. En la ley dice que, que bien que esté en la ley lo de la entrega recepción, yo creo que lo que tenemos que regular ahora es en los siguientes 15 días de que te dan un mando público o un mando donde maneja recursos, tengas la obligación de capacitarte en el Sistema Nacional y en el Sistema de Administración y Fiscalización, que lo certifiquen. Va a ser una iniciativa, y esto que estamos haciendo hoy de capacitar a los nuevos cuadros que sea una constante nacional", subrayó.

Javier Herrera Borunda realizó una capacitación este miércoles 27 de agosto en el puerto de Veracruz a más de 27 alcaldes, síndicos y tesoreros, donde dio a conocer que la semana pasada la realizó en Aguascalientes, y en próximas fechas se hará en Durango y Jalisco.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell