Estatal
Ampliación de Bayer en Ixtaczoquitlán generará más empleos y movilidad económica

Foto por: Cortesía / Ixtaczoquitlán, Ver
Ampliación de Bayer en Ixtaczoquitlán generará más empleos y movilidad económica
25 de Agosto de 2025 11:50 /
Javier LaertesLa ampliación de la línea de producción de una nueva línea farmacéutica de la empresa alemana Bayer en su planta de Ixtaczoquitlán, generará la creación nuevas plazas laborales, así como una mayor movilidad económica en la región.
La gobernadora Rocío Nahle García destacó lo anterior, donde resaltó además las condiciones de certeza laboral y jurídica que ofrece Veracruz, para que las empresas puedan invertir.
Es por lo anterior que Bayer decidió implementar esta ampliación de su línea de producción en su planta que se ubica en el estado, específicamente en la región de las altas montañas.
“Va ampliar una línea de producción de productos farmacéuticos, es una importante inversión, va a generar empleos durante su construcción y sobre todo darles confianza, los empresarios quieren certidumbre jurídica y confianza del gobierno, aquí se les da confianza”, señaló.
La Jefa del Ejecutivo del Estado mencionó que se trata de una empresa seria, que durante más de un siglo ha generado inversiones en el país, ya que ofrece certeza a sus trabajadores, así como prestaciones.
“Es una empresa seria que paga impuestos, da empleo, que tiene a sus trabajadores dentro de la seguridad social, paga por arriba del salario mínimo”, finalizó.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la inversión de 12 mil millones de dólares de empresas internacionales en el país, de los cuales Bayer destinará tres mil millones.
En ese tenor, Bayer informó que ampliará una línea de producción de su rama farmacéutica, donde en el caso de su planta en Ixtaczoquitlán se planea destina en los siguientes años alrededor de 800 millones de dólares.