Estatal
Programa 1 x 1 mejora la vialidad en Xalapa, es ejemplo en el estado

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Programa 1 x 1 mejora la vialidad en Xalapa, es ejemplo en el estado
21 de Agosto de 2025 12:00 /
Javier LaertesCon el objetivo de mejorar la vialidad y hacer conciencia respecto a la importancia de privilegiar al peatón, se implementó el programa “Uno por Uno” en la ciudad de Xalapa desde más de 20 años el cual ha dado resultados en materia de seguridad vial.
El Jefe del Departamento de Movilidad de la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento capitalino, Alfonso López Pineda señaló lo anterior y mencionó que estas acciones plantean garantizar condiciones seguras y accesibles para el desplazamiento de la población.
En ese tenor, reconoció que es necesario hacer una campaña de difusión para concientizar a los conductores a resperar en primer lugar el paso de los peatones, antes que el de los vehículos.
“Es una práctica que le debe der el privilegio de pasar primero al peatón y que no siempre se dá, entonces hay que hacer una campaña intensa de difusión y de rcordarle a los conductores que es una práctica para alternar la circulación, es cierto, pero que recordemos que el primero en la pirámide de la moviidad es el peatón y que justamente es al primero que debemos proteger y darle el paso antes de seguir anternando la circulación de vehículos”, apuntó.
Y es que reconoció que en otras partes del estado no se aplica este programa, sin embargo, cuando ciudadanos de otros puntos llegan a Xalapa de manera automática entran en la dinámica de respetar el uno por uno en los cruces.
“Un ejemplo gente que viene de la ciudad de Veracruz y en Veracruz la gente no respeta un uno por uno, pero aquí si lo respetan, entonces gracias a ese programa hoy se puede alternar la circulación, puede haber problemas graves de movilidad en algunos puntos, pero la gente alterna, entonces no se da concentración de claxón porque nadie pasa porque se hace un nudo en una esquina, sino todo mundo entiende que bueno si está lenta la circulación pero hoy me toca, le toca a él y se van alternando”, mencionó.
Finalmente, reconoció que aún falta mucho por hacer en este programa referente a la protección del peatón, pues es el más vulnerable por lo que continuarán con estas acciones para mejorarlo.
“La administración pública está obligada a mejorar los espacios para el peatón, privilegiar su paso, darle accecibilidad universal a todos”, finalizó.