Estatal

Simulacro Nacional en septiembre, se notificará a través de mensaje de texto

19 de Agosto de 2025 13:04 /

Javier Laertes

Para la realización del “Simulacro Nacional” este próximo 19 de septiembre que plantea el Sistema Nacional de Protección Civil, los ciudadanos recibirán en su celular un mensaje de texto, donde se les notificará sobre el evento el cual tendrá la temática de sismo.

La titilar de la Secretaría de Protección Civil del Estado Guadalupe Osorno Maldonado mencionó que estas acciones se llevarán a cabo en todo el país, donde a diferencia de otros años el simulacro se realizará a las 12:00 horas del mediodía.

En ese tenor aclaró a la población que se trata de un mensaje preventivo anunciando el simulacro, para que tengan conocimiento y no vayan a entrar en pánico, pues el objetivo es implementar las nuevas tecnologías al servicio de la prevención de desastres naturales.

Adelantó que el mensaje llegará a todos los celulares sin importar la compañía, así como también si tienen o no datos, además si están en modo silencio, el mensaje llegará.

“Este año se haga el alertamiento celular en todos los rincones del país, es decir en el marco del simulacro nacional del 19 de septiembre a todas y a todos sin importar si tenemos datos, si tenemos señal, nos va a llegar un mensaje a nuestro celular para decir que esto es un simulacro y se activa el ejercicio; este tipo de alertamiento es muy importante porque nos permite establecer maneras más eficaces de alertamiento multi amenazas”, apuntó.

La funcionaria estatal adelantó además que trabajan con la coordinación nacional, para que los alertamientos del Sistema de Alertamiento Temprano de Veracruz (SIATVER), puedan entrar en un futuro en el esquema del celular.

Finalmente, invitó a todos a participar en este “Simulacro Nacional” tanto ciudadanía, como dependencias gubernamentales estatales y federales, así como iniciativa privada, por lo que se pueden registrar en la plataforma preparados.com.mx.

“Cualquier inmueble puede ser registrado en la plataforma, nuestras casas, nuestros pequeños negocios, escuelas, todos los edificios públicos y demás y que las constancias son generadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil, como parte de sumarnos a este ejercicio”, finalizó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado