Estatal
Empresa europea Hannover Messe fortalece vínculos económicos e industriales con Veracruz

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Empresa europea Hannover Messe fortalece vínculos económicos e industriales con Veracruz
15 de Agosto de 2025 11:50 /
Javier Laertes
La empresa europea Hannover Messe busca posicionar e impulsar a Veracruz dentro del sector empresarial, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Ecnómico y Portuario (SEDECOP), Ernesto Pérez Astorga.
El funcionario estatal explicó que el objetivo es la atracción de inversiones internacionales, tanto en el sector primario, como en la logística de transporte multimodal o intermodal por lo que se espera que este año se desarrollen esos proyectos.
Destacó la visita del representante de Hannover Messe Bernd Rohde con quien sostuvo una reunión de trabajo que encabezó la gobernadora Rocío Nahle García, para analizar la posiblidad de nuevos proyectos de inversión para finales del presente año y principios de 2026.
“Tenemos el honor de recibir nuevamente a nuestro amigo Bernd Rohde, representante de una empresa italiana¬-alemana en donde en días pasados tuvimos una reunión con la gobernadora, nos instruyó que exploráramos algunos proyectos y hoy estamos precisamente dialogando esos proyectos que están o se pretenden desarrollar a finales de año y el próximo año por instrucción de nuestra gobernadora”, apuntó.
En ese tenor el CEO de Hannover Messe y miembro del Consejo de Administración de Italian German Exhibition Company México, USA and Canadá, Bernd Rohde, aseguró que se están abriendo oportunidades nuevas en el estado de Veracruz.
Es así que se llevan a cabo analisis en los diferentes polos de desarrollo que se tienen en el estado, donde se deberá acompañar de un programa de capacitación para toda la gente involucrada en los diferentes segmentos.
“Veracruz es uno de los estados más interesantes de la república con un enorme potencial y oportunidades que se están abriendo y creo que hemos identificado algunos temas muy importantes tanto para el estado, pero sobre todo también para México, siendo los segmentos agrícolas, siendo los segmentos de pesca y agricultura, el manejo de animales, todo el tema de puertos, con logística, con trenes, con autopistas, tanto la logística como la intralogística y hacer una agenda internacional durante los próximos años para poder posicionar a Veracruz también de una manera pues más contundente, más clara en el extranjero y poder atraerlos”, detalló.
La consolidación de estos vínculos posiciona a Veracruz como un estado estratégico en el mapa industrial internacional, promoviendo entornos de inversión sostenibles, innovación tecnológica y talento especializado.