Estatal
Por fenómeno de ‘La Niña’ podrían incrementra ciclones y lluvias en septiembre

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Por fenómeno de ‘La Niña’ podrían incrementra ciclones y lluvias en septiembre
15 de Agosto de 2025 11:27 /
Javier LaertesEl desarrollo del fenómeno de “La Niña” podría generar un incremento en la generación de ciclones y ondas tropicales hacia el mes de septiembre, adelantó el jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos José Llanos Arias.
El especialista dependiente de la Secretaría de Protección Civil del Estado, mencionó que esta situación generaría a su vez el aumento en el potecial de lluvias y tormentas, las cuales se podrían extender hacia mediados de octubre.
Reiteró que el desarrollo de “La Niña” genera mayor actividad de eventos meteorológicos en la cuenca del Atlántico, por lo que hay que permanecer atentos a los pronósticos.
“Sí, efectivamente sabemos que entre septiembre y por lo menos la mitad de octubre es cuando más lluvias ocurren en el estado de Veracruz y es cuando más daños hemos tenido en nuestra entidad, precisamente es el periodo de mayor frecuencia del desarrollo de ciclones tropicales”, apuntó.
Asimismo, explicó que de acuerdo con el calendario meteorológico, la temporada de frentes fríos en México abarca de septiembre a mayo, siendo la segunda quincena de septiembre donde se observa el inicio de estos fenómenos.
“Precisamente la combinación de frentes fríos con sistemas tropicales, como puede ser una onda tropical, una depresión, una tormenta, se ve incrementada la posibilidad de que tengamos lluvias localmente fuertes y que eventualmente pues pudiéramos tener crecimiento de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes, deslizamientos, por supuesto también encharcamientos e inundaciones de partes bajas, así que debemos estar muy atentos a las actualizaciones”, adelantó.
Finalmente y en resumen, septiembre es un mes de transición en el que se combinan las últimas lluvias del verano con la llegada de los primeros frentes fríos, generando un clima más variable y con mayor potencial de eventos meteorológicos significativos.