Estatal

Destina gobernadora Rocío Nahle 100 mdp para programa ‘Apoyo a la Palabra’, beneficia a 14 mil veracruzanos

12 de Agosto de 2025 14:10 /

Javier Laertes

Para este 2025 el Estado destinó un presupuesto del orden de los cien millones de pesos para el programa “Apoyo a la Palabra”, donde se beneficiará este año a más de 14 mil veracruzanos con sus proyectos productivos.

La gobernadora Rocío Nahle García resaltó lo anterior en el discurso que pronunció en el marco de la quinta entrega de apoyos de este programa, que encabezó desde el municipio serrano de Zongolica donde entregó mil 950 apoyos.

“Hoy me programé para estar en Zongolica porque ya en la quinta entrega, qué hice, miren del presupuesto de Veracruz separé cien millones de pesos y esos cien millones dije, van a ser para este programa, para darle a 14 mil, en este año nada más a 14 mil personas un apoyo directo que son emprendedoras y emprendedores”, apuntó.

La mandataria veracruzana resaltó que con este programa que planteo como candidata al gobierno, se busca apoyar a mujeres y hombres, donde solo con presentar su proyecto pueden acceder a un recurso para poder echarlo andar.

“La Secretaría de Desarrollo Social empezó a caminar por todo el estado y les dije es a la palabra, yo no requiero que me den las escrituras de su casa, ni su acta de nacimiento, ni nada, nada más que ustedes me digan su proyecto”, explicó.

La Jefa del Ejecutivo del Estado reconoció que el 70 por ciento de los apoyos se destina a las mujeres, así como el 30 por ciento para hombres que también presentan sus proyectos.

“Eso es un apoyo para que ustedes emprendan, crezca su negocio o inicien un negocio”, señaló la mandataria estatal quien afirmó que “la gente es trabajadora” por lo que hay que ayudar desde su gobierno.

“Eso es la función del gobierno, esa es nuestra función, si ustedes hacen todo el trabajo y nuestra función es eso, el día de hoy en esta entrega son mil 950 apoyos a mil 950 personas de esta zona de diferentes municipios”, destacó.

Y es que los recursos del programa “Apoyo a la Palabra” que se entregan a los ciudadanos van de los siete mil a los diez mil pesos, los cuales pueden cobrar en la financiera del gobierno FINABIEN.

Estos prestamos no generan ningún interés, donde además al cubrir el primer apoyo que se les otorgó, se harán acreedores a un nuevo préstamo para continuar con sus proyectos.

Finalmente, adelantó que para el próximo año el presupuesto para este programa será mayor, para apoyar a más veracruzanos con sus proyectos productivos.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez