Estatal

Exhorta SADER reportar animales infectados con Gusano Barrenador, ‘no habrá sanciones’ afirma Julio Berdegué

12 de Agosto de 2025 14:07 /

Javier Laertes

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), exhortó a los ganaderos reportar cualquier caso de animales infectados con el Gusano Barrenador donde el titular de la dependencia Julio Berdegué Sacristán afirmó que no hay sanciones, ni cuarentenas y tampoco sacrificios de animales.

En un mensaje el funcionario federal explicó que el objetivo es atender cada caso de manera gratuita, promoviendo la notificación temprana de casos para evitar brotes mayores.

Desde el sur del estado en el municipio de Jáltipan el representante del gobierno federal, reiteró el llamado a los ganaderos estar atentos ante cualquier caso e insistió que no tendrán ningún problema.

“Estoy ahorita en Jáltipan, Veracruz, en el sur de Veracruz. Hemos tenido un día de trabajo muy bonito, muy productivo. Primero nos reunimos con ganaderos y ganaderas de esta zona, aquí hay mucho ganado, mucho ganadero. Y hay un mito dando vueltas ahí y quería hablarle sobre toda a las personas ganaderas. No es verdad que si ustedes reportan un caso de un animal suyo que está infectado, los vamos a congelar en el padrón, que les vamos a impedir que vendan sus animales, que les vamos a quitar el derecho a estar en el Sistema Nacional de Identificación de Ganado, eso no es cierto, es totalmente falso”, detalló.

Es por ello el llamado a los productores para reportar de inmediato cualquier caso de animales con gusaneras, ya sea a la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de Senasica o a su asociación ganadera local.

“Si ustedes reporta un caso, ese animal, ese animal, el único animal que estuvo infectado, sí no se va poder transportar durante 15 días, pero ese animal, los otros animales que ustedes tengan en el mismo rancho, en el mismo corral, si ustedes los bañan, los tratan a los 3 días, listo Y nadie los va a sacar del padrón, nadie les va a poner un candado en el siniiga, no es verdad. Reporten con confianza, porque cuando ustedes reportan Nos ayudan muchísimo a que seamos más eficaces para terminar con esta plaga lo antes posible. Esta es la verdadera información”, señaló.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), atiende la contingencia conforme a la Ley Federal de Sanidad Animal y sin afectar a los productores.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez