Estatal

En Congreso iniciativa para que recursos de Tienditas Escolares se quede en las escuelas, reitera gobernadora Rocío Nahle

12 de Agosto de 2025 14:04 /

Javier Laertes

La titular del Ejecutivo del Estado envió al Congreso local una iniciativa de ley, para que los recursos de las “Tienditas Escolares” se quede en los propios planteles y que sea administrado por padres de familia, así como directivos para atender las necesidades de las mismas escuelas resaltó la gobernadora Rocío Nahle García.

La mandataria estatal consideró que los recursos deben ser utilizados para dar atención a las necesidades de los propios planteles, donde las tienditas deben funcionar como cooperativas escolares administradas por la Sociedad de Padres de Familia y la dirección.

Reconoció que en muchas ocasiones hay necesidades apremiantes que no se pueden atender, ya que hay que esperar que la secretaría autorice y destine los recursos.

Es por ello que reiteró, envió a la Legislatura del Estado la propuesta de ley la cual espera sea aprobada por los diputados locales, pues el objetivo es que las propias escuelas cuenten con recursos que les permitan atender necesidades.

“Hay una iniciativa que ya tenemos en la cámara de diputados, yo espero que la aprueben sobre las tienditas escolares, que funciones como cooperativas, que el dinero de las cooperativas se quede en la escuela para mantenimiento, porque se tenía otro tema de que el dinero de las escuelas se venía a la SEV para gastos o no sé, le dije no, que las escuelas trabajen como verdaderas cooperativas, que el dinero de la escuelita se quede ahí, que lo manejen entre la Sociedad de Padres de Familia y la Dirección, para que de ahí se paguen los gastos emergentes de la escuela que a veces tienen que estar esperando que se les autorice o cualquier cosa”, detalló.

Asimismo, a través de la supervisión de los propios padres de familia se podrá además aplicar correctamente el programa de desayunos y comida saludable, por medio de alimentos saludables.

“Y que con el programa de desayuno y comida saludable, pues sean también los papás y los maestros que cuiden también el contenido de los alimentos”, finalizó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez