Municipios
Pueblos indígenas, sin acceso pleno a derechos laborales en pleno 2025

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Pueblos indígenas, sin acceso pleno a derechos laborales en pleno 2025
09 de Agosto de 2025 18:58 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Mientras las autoridades celebran actos simbólicos por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Manuela Francisca, mujer nahua de Ixhuatlancillo, denuncia que se les impide ejercer su derecho a trabajar libremente.
Aunque elabora artesanías y medicina tradicional y cultiva flores para su venta, no se le permite vender en el centro de la ciudad.
Su testimonio revela cómo las normas municipales en las urbes se convierten en mecanismos de exclusión y discriminación contra quienes, como ella, sostienen prácticas ancestrales.
“El hecho de que se les niegue vender sus productos es ya una violación al derecho al trabajo”, sostiene Jorge González Rojas, defensor de derechos indígenas, quien señala que la legislación existe, pero no se aplica.
La lucha de Manuela no es por beneficios especiales, sino por un espacio digno para trabajar, crear y vivir sin ser despojada por el simple hecho de ser indígena.