En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios destcan momento histórico que se vive en el país

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
En el marco del Día Interncional de los Pueblos Originarios destcan momento histórico que se vive en el país
08 de Agosto de 2025 19:14 /
Sergio Ramírez
Orizaba, Ver.- En un acto conmemorativo por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizado en la ciudad de Orizaba, integrantes del Círculo de Estudios Políticos, Sociales y Económicos Antonio Gramsci destacaron el papel de las juventudes indígenas como protagonistas del cambio.
Bajo el lema de la ONU “Juventudes indígenas: agentes de cambio hacia la autodeterminación”, líderes y activistas hicieron un llamado a seguir fortaleciendo el papel de los jóvenes en la defensa de sus territorios, lenguas y derechos.
Clara Luz Martínez Gaspar expresó que los jóvenes ya no esperan ser incluidos, sino que están tomando la palabra y el liderazgo en sus comunidades. En su mensaje, reconoció la reciente reforma al artículo segundo constitucional como un avance importante, pero señaló que todavía falta que se traduzca en salud, educación y recursos reales para las comunidades.
Por su parte, Juan Carlos Tzanahua López destacó que los pueblos indígenas viven un momento histórico, al contar con una ley que reconoce sus derechos ancestrales.
Resaltó que ya se están creando comités para el manejo de recursos sociales y celebró que Hugo Aguilar Ortiz, de origen indígena, presidirá la Suprema Corte a partir del primero de septiembre.
Durante el acto, los participantes insistieron en que la identidad indígena no puede reducirse al folclore o al comercio, sino que es una forma de vida con raíces profundas, saberes propios y una lucha por la justicia que no se detiene.
Entre las voces que alzaron la palabra estuvieron también Gildardo Gómez, Ignacio Miguel Constantino y Arisbeth Álvarez, entre otros, quienes reiteraron que los pueblos indígenas siguen de pie y su presencia sigue siendo la memoria viva de México.