Municipios
Aranceles de EEUU ya se reflejan en hogares obreros de la región Córdoba-Orizaba

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Aranceles de EEUU ya se reflejan en hogares obreros de la región Córdoba-Orizaba
23 de Julio de 2025 12:25 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Los efectos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos han comenzado a sentirse en los hogares de la región Córdoba-Orizaba, principalmente en las familias trabajadoras. Así lo advirtió Alfredo Hernández Ávila, dirigente sindical de la CROM en las Altas Montañas, quien aseguró que la presión económica ya es evidente.
“Esto no es una amenaza lejana ni un tema macroeconómico. Ya hay familias que están dejando de gastar en lo esencial porque perdieron horas extra o incluso su trabajo”, afirmó.
Las nuevas tarifas arancelarias, que incluyen un 50 por ciento al acero y aluminio, 25 por ciento a autopartes y 17 por ciento al jitomate, están afectando industrias clave de la zona.
Explicó que empresas del sector metalmecánico y autopartes están empezando a congelar contrataciones, reducir turnos o aplicar despidos silenciosos. “Todo esto genera un efecto en cadena que golpea la estabilidad familiar y la dinámica comunitaria”, dijo.
Además, alertó sobre el incremento en los precios de materiales de construcción, lo que está desplazando a familias de menores ingresos del mercado inmobiliario.
“El sueño de la casa propia está quedando fuera del alcance para muchos”, reconoció.
El líder sindical hizo un llamado a las autoridades para implementar apoyos reales y mecanismos de respuesta económica.
“La región tiene fuerza, pero necesita respaldo para resistir esta tormenta económica que ya está en marcha”, concluyó.