Estatal
Ajuste a tarifas de taxi contempla la inflación de 2002 a la fecha

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Ajuste a tarifas de taxi contempla la inflación de 2002 a la fecha
22 de Julio de 2025 12:24 /
Javier LaertesLas tarifas de transporte público en la modalidad de taxi se ajustaron de acuerdo a un estudio que se llevó a cabo por parte de la autoridad estatal, donde se consideró la inflación desde 2002 a la fecha afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil.
En la conferencia de prensa que encabezó la gobernadora Rocío Nahle García desde palacio de gobierno, el encargado de la gobernabilidad en la entidad aseguró que se consideraron tarifas que beneficiarán a los concesionarios.
En ese tenor, ante la inconformidad de algunos taxistas que consideran insuficiente el incremento tras el ajuste, el funcionario estatal explicó que no hay errores en el estudio donde se autorizaron las nuevas tarifas.
“La inflación está calculada, está perfectamente esto, de acuerdo a la indexación de 2002 a la fecha, si hay algún error lo modificamos, pero no hay error”, afirmó Ahued Badahuil.
Cuestionado respecto a la operación de plataformas como UBER que acusan taxistas de ser competencia desleal, el encargado de la política interna del Estado dejó en claro que en territorio estatal no hay autorización para la operación de esta plataforma.
“En Veracruz no está legalizado, no hay”, aclaró el funcionario estatal quien reiteró que ante cualquier abuso por parte de los concesionarios, los usuarios pueden hacer su reporte para que la autoridad proceda.
En la Gaceta Oficial del Estado se publicaron las tarifas vigentes desde este martes 22 de julio, las cuales quedaron contemplan en Xalapa la corrida mínima que comprende un primer perímetro es de 27 pesos, mientras en el segundo perímetro será 33 pesos, mientras que el tercero 40 y el cuarto 50 pesos.
En la zona sur, en Minatitlán también se contará con cuatro perímetros, donde el costo para el primero es de 27 pesos, el segundo 30, el tercero 33 y el cuarto 38 pesos, así como en Coatzacoalcos habrá ocho perímetros donde el primero su costo es de 27 pesos y el máximo de 47.50 pesos.
En el municipio de Veracruz la minina es de 41.50 pesos en el primer perímetro, así como para el segundo 45.50 y el tercer perímetro 52 pesos; en la región de Papantla el primer perímetro es de 28 pesos, el segundo 38 y el tercero 42 pesos; así como en la región de Córdoba y Orizaba la tarifa mínima es de 33 pesos, mientras la máxima de 38 pesos.