Municipios
Detectan irregularidades en Ciudad Industrial Bruno Pagliai, empresarios piden auditoría

Foto por: Cortesía / Veracruz, Ver.
Detectan irregularidades en Ciudad Industrial Bruno Pagliai, empresarios piden auditoría
20 de Julio de 2025 16:27 /
Redacción Los EditoresEmpresarios de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai solicitaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para que se realice una auditoría al fideicomiso que administra este complejo.
Lo anterior, se deriva de que la Subsecretaría de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), detectara presuntas irregularidades en el manejo de recursos, como malversaciones y nóminas infladas.
La presidenta del Consejo Directivo de la Ciudad Industrial Tania Arellano, confirmó que el subsecretario Eduardo Vega Yunes, tenía conocimiento de una orden de auditoría, sin embargo, recientemente fueron informados de que dicho procedimiento fue suspendido sin explicación clara.
“Hay situaciones graves en la administración del fideicomiso a cargo de la licenciada Ana Laura del Ángel. Afortunadamente, el subsecretario Vega, a través de una investigación de su área, detectó inconsistencias serias como malversaciones y nóminas infladas”, señaló.
Recordó que los empresarios cubren puntualmente sus cuotas de mantenimiento, por lo que exigen transparencia en el destino de los recursos; en ese contexto, entregaron un oficio a la gobernadora solicitando una revisión detallada del manejo del fideicomiso.
Advirtió que, de no obtener una respuesta favorable, los empresarios considerarían suspender sus aportaciones, lo que afectaría la operación del complejo, no obstante, enfatizó que la intención es conciliar y confían en la disposición del gobierno estatal.
“Estamos muy contentos con el acercamiento de la gobernadora Rocío Nahle, del maestro Maciel, del licenciado Cornejo de la CIO, y del propio Eduardo Vega. No queremos llegar al punto de cerrar la llave, pero necesitamos certezas”, expresó.
Finalmente, reiteró que el sector empresarial mantiene la disposición para colaborar y resolver las anomalías de manera institucional, en beneficio del desarrollo económico de la región.